25 de abril de 2025

| Dolar:$19.63

¿Cuándo comienza la canícula en México? Los días más calurosos del año

Cuándo comienza la canícula
La duración de la canícula depende diversos fenómenos meteorológicos y puede ser interrumpida por ondas o ciclones tropicales

La canícula en México es un período de calor extremo y ausencia de lluvias que generalmente ocurre entre mediados de julio y agosto. Este fenómeno climático afecta a diversas regiones del país, especialmente en el norte, noreste, centro y algunas partes del sureste

¿Qué es la canícula?

De acuerdo a CONAGUA, la canícula, o también llamado sequía entraestival o veranillo, es un fenómeno climático que ocurre durante el verano boreal y se caracteriza por la disminución o ausencia de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.

CONAGUA afirma que a diferencia de Europa, la canícula en México se caracteriza por la ausencia de precipitación pluvial, así como un ligero aumento de las temperaturas, por lo que no debe confundirse con una onda de calor.

La duración de la canícula en México no es especifica, por lo que su inicio y término depende de diversos fenómenos meteorológicos y puede ser interrumpida por ondas y ciclones tropicales.

El periodo de la canícula regularmente dura aproximadamente 40 días, y las temperaturas suelen oscilar entre los los 30° y 50° en algunas regiones del país.

¿Cuándo comienza la canícula?

La canícula siempre comienza después del solsticio de verano, es decir después del 21 de junio. De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional (SNM) se espera que la comience el 3 de julio y finalice el próximo 11 de agosto.

Tal vez te interese:  Qatar 2022: ¿Dónde, cómo y cuándo ver los partidos de Ecuador?

Estados más afectados:

De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional los estados más afectados por la canícula son los siguientes:

  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán.

Medidas de Prevención

Estas son algunas recomendaciones que puedes seguir durante este periodo de tiempo:

  • Hidratación Adecuada: Beber suficiente agua durante el día para evitar la deshidratación.
  • Protección Solar: Utilizar bloqueador solar, ropa ligera y de colores claros, sombreros y gafas de sol.
  • Evitar Exposición Prolongada al Sol: Limitar las actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, generalmente entre las 12:00 y las 16:00 horas.
  • Cuidado de Grupos Vulnerables: Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, asegurando que estén bien hidratados y protegidos del calor.
  • Monitoreo de Alertas Meteorológicas: Estar informado sobre las previsiones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

 

Notas
Relacionadas

Más Noticias