Paisano, a pesar de la decisión de la Suprema Corte, debes saber en que lugares NO aplica la ley SB4 en Texas.
De acuerdo con los estipulados, en estos espacios no podrán haber detenciones a personas que se encuentren de forma irregular en el estado.
¿En qué lugares no aplica la ley SB4 en Texas?
A pesar de la implementación de la ley en estos lugares no aplica la ley SB4 en Texas:
- Escuelas públicas y privadas
- lugares de oración
- hospitales u otros centros de atención médica, incluso en donde se realizan exámenes forenses de agresión sexual.
La ley puede aplicarse en cualquiera de los 254 condados de Texas, incluidos los que están a cientos de kilómetros de la frontera.
Sin embargo, el representante estatal republicano David Spiller, autor de la ley, indicó que anticipa que la gran mayoría de los arrestos ocurran a 80 kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos.
El jefe de la policía estatal de Texas, expresó expectativas similares.
Una vez detenidos, los migrantes pueden aceptar una orden de un juez de Texas para dejar Estados Unidos o ser procesados por cargos de delito menor por entrada irregular.
Los migrantes que no se vayan pueden ser arrestados de nuevo bajo cargos de delito más grave.
Los agentes que los arrestan deben tener motivos fundados, como presenciar la entrada o verla en video.
La disputa legal por la ley SB4 en Texas
La relación entre Texas y el gobierno de Joe Biden sigue tensa.
En la ciudad fronteriza de Eagle Pass, Texas, miembros de la Guardia Nacional han cerrado el acceso de agentes de la Patrulla Fronteriza a un parque en la ribera.
Cabe destacar que hubo victímas mortales por no haber permitido el paso de la Guardia Nacional.
Otros gobernadores republicanos han expresado apoyo para Abbott, quien dijo que el gobierno federal no ha hecho lo suficiente para aplicar leyes migratorias.
Otras medidas implementadas por Texas incluyen una barrera flotante en el río Bravo y alambre de púas a lo largo de la frontera, lo que provocó que el Gobierno de México también se pronunciara
Con información de Voz de América