20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Así puedes evitar los castigos migratorios en Estados Unidos de tres y diez años

evitar los castigos migratorios en Estados Unidos de tres y diez años || Foto: Imagen de archivo de Depositphotos
Si necesitas saber como evitar los castigos migratorios en Estados Unidos de tres y diez años esto te interesa

Si tu eres migrante, debes saber que hay forma de evitar los castigos migratorios en Estados Unidos de tres y diez años.

Así que te decimos cuatro formas de hacerlo de manera regular con el gobierno de los Estados Unidos.

Te decimos como evitar los castigos migratorios en Estados Unidos de tres y diez años

Hay cuatro formas en las que se puede evitar recibir algún castigo por parte de las autoridades migratorias de los Estados Unidos.

Esta información proviene del blog de la abogada de inmigración Jessica Domínguez.

Familiares inmediatos de personas que ingresaron con visa

En dado caso de tener un cónyuge, hijos solteros menores de 21 años y padres de hijos mayores de 21 años se puede hacer un ajuste de estatus dentro del país sin tener que salir.

Familiares de militares activos o veteranos

Se llama “parole in place” que es un permiso otorgado por USCIS que ayuda a los familiares de los que sirven en las fuerzas armadas para ajustar estatus dentro del país.

Es importante subrayar que no a todos que apliquen para “parole in place” se les otorgará automáticamente el permiso, ya que los oficiales tomarán en cuenta otros factores, como por ejemplo el historial criminal del beneficiario y otros factores de inadmisibilidad.

Tal vez te interese:  ¿Quieres trabajar como conserje en Canadá? Esta vacante te interesa

La 245-i para evitar los castigos migratorios en Estados Unidos de tres y diez años

Esta es “una protección” muy especifíca descrita de la siguiente forma:

“Esta sección de ley ayuda a los que aplicaron para una petición familiar o una petición a través de un empleador antes de la fecha 30 de abril del 2001 y que estuvieron presentes en los Estados Unidos la fecha del 21 de diciembre del 2000. Esta ley los protege del castigo de los tres o diez años de manera que no tiendrán que salir a pagar el castigo”

Violence Against Women Act (VAWA)

Esta ley protege a las victímas de violencia doméstica. La persona debe haber sido victima de alguien en el siguiente grupo:

  1. Un cónyuge ciudadano
  2. Un padre/madre ciudadana
  3. Un hijo/a ciudadano
  4. Un cónyuge residente permanente
  5. Un padre/madre residente permanente

Se debe de comprobar tanto la relación como la violencia sufrida. No tienen que salir del país para el ajuste de estatus.

Todas las formas anteriores son totalmente apegadas a los estatutos juridícos de los Estados Unidos.

Con información del blog de la abogada de migración Jessica Domínguez

Notas
Relacionadas

Más Noticias