19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

¿Cómo tramitar el pasaporte brasileño en México?

¿Cómo tramitar el pasaporte brasileño en México?
Todo ciudadano brasileño que se encuentra en el extranjero y que quiera comenzar con este tramite, primero debe de completar el formulario de solicitud electrónico. 

Como sabemos, es de vital importancia contar con el pasaporte, ya que es el documento que permite a su portador viajar fuera de su país de origen y no solo eso, también es un documento que funciona como identificaciónA continuación te dejamos el paso a paso para que puedas tramitar tu pasaporte brasileño en México

Solo debes de tener en cuenta que para comenzar con el trámite de este pasaporte debes completar el formulario de solicitud electrónico

Tal vez te interese:  ¿Cómo renovar mi pasaporte colombiano en Estados Unidos?

Pasos para tramitar el pasaporte brasileño en México 

Lo primero que debes hacer es sacar una cita previa en el consulado de Brasil en México y después acudir de manera presencial a tu cita, para checar su ubicación, puedes dar clic aquí

¿Qué documentos necesito para realizar el trámite? 

1.Haber completado y enviado el formulario de solicitud electrónico, al finalizar te darán un recibo el cual tendrás que imprimir. 

Tomarse una fotografía con las siguientes características: 

  • Tamaño pasaporte (5 x 5 cm)
  • Tomada de frente 
  • Que sea lo más reciente posible
  • Fondo blanco y buena iluminación 
  • Buen enfoque, calidad y definición 

Nota: la fotografía deberás pegarla en el formulario.

Tal vez te interese:  ¿Cómo renovar el pasaporte ecuatoriano en el extranjero?

2.Llevar el pasaporte vigente 

Este pasaporte será cancelado y te lo devolverán.

Ten en cuenta que la validez del nuevo pasaporte se verá afectada si no presentas el actual.

Nota: en caso de que no cuentes con él (robo o extravío) debes llenar el reporte de extravío, mismo que tienes que firmar de acuerdo al documento de identificación vigente a presentar

También debes presentar un parte policial proporcionado por la misma autoridad

3.Llevar un documento de identificación vigente

El cual puede ser:

  • Pasaporte vigente vigente o vencido hace menos de dos años
  • Tarjeta de identidad (RG)
  • Licencia Nacional de Conducir (CNH)
  • Licencia expedida por organismo público

En caso de no contar con alguno de ellos, puedes llevar un documento de identidad extranjero válido, que contenga el mismo nombre que el documento brasileño que acredite tu nacionalidad. 

Tal vez te interese:  Cinco motivos por los que te pueden negar el pasaporte mexicano

4.Llevar la prueba de nacionalidad brasileña y naturalidad 

Como lo son:

  • Acta de nacimiento brasileña
  • Certificado de matrimonio brasileño
  • Tarjeta de Identidad (RG)

Documentos extras 

Para los adultos mayores de edad también deberán de llevar: 

  • Acta de alta electoral: Para ciudadanos entre 18 y 70 años. El certificado se puede obtener en la página web del Tribunal Superior Electoral.
  • Original del documento militar: Para solicitantes masculinos entre 18 y 45 años

¿Cuál es el costo del trámite? 

El costo del trámite del pasaporte brasileño en México no se especifica, ya que depende de la moneda de la jurisdicción consular

Información adicional 

Si necesitas mayor información o tienes más dudas, puedes comunicarte al Ministerio de Relaciones Exteriores o a las Oficinas Consulares de Brasil en el exterior, dando clic aquí

Notas
Relacionadas

Más Noticias