En los momentos de oscuridad, cuando “nos sentimos perdidos”, es cuando Jesús viene a nuestro encuentro para ayudarnos a vencer nuestros miedos, aseguró el Papa Francisco.
Desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano, el Santo Padre habló del pasaje en el que Jesús camina sobre las aguas de Galilea para encontrarse con los discípulos que realizaban una travesía en barca.
De acuerdo con el Papa, en aquella época, las grandes extensiones de agua eran consideradas sedes de fuerzas malignas no dominables por el hombre”.
¿Qué dice el Papa Francisco sobre las enseñanzas de Jesús?
Adicionalmente, el Papa dijo que si las aguas eran agitadas por la tempestad, se hacía referencia a las oscuridades de los infiernos.
“Y aquí llega Jesús, que camina sobre las aguas, es decir por encima de esas fuerzas del mal, y dice a los suyos: ‘¡Ánimo!, que soy yo; no temáis’. Este es el sentido del signo: los poderes malignos, que nos asustan y no logramos dominar, con Jesús se redimensionan”, afirmó el Papa Francisco.
Asimismo, subrayó que Jesús, al caminar sobre las aguas quiere decirnos:
“No temas, yo pongo bajo los pies a tus enemigos”.
Además, aclaró también que estos “enemigos” pueden ser la muerte, el miedo y el diablo”.
Por otro lado, el Papa Francisco añadió que mientras Jesús esté con nosotros, no estaremos solos “en las aguas agitadas de la vida”.
“¿Qué hacer en el miedo, cuando se ve solo oscuridad y nos sentimos perdidos? Dos cosas, que en el Evangelio hacen los discípulos: ellos invocan y acogen a Jesús”, señaló más tarde.
Explicó que Pedro “camina un poco sobre las aguas hacia Jesús, pero después se asusta, se hunde y entonces grita: ‘¡Señor, sálvame!’”.
El Papa Francisco resaltó que “es bonita esta oración, con la cual se expresa la certeza de que el Señor puede salvarnos.
Por ello, animó a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano a repetirla “sobre todo en los momentos de tempestad”.
Con información de ACI Prensa.