30 de junio de 2024
DOLAR: $18.29
Search
Close this search box.
30 de junio de 2024 | Dolar:$18.29

Aumentarán vías legales para migrar a EEUU y México

En la reunión comentaron que aumentarán las vías legales para migrar a EEUU | Foto: Gobierno de México.
En la reunión comentaron que aumentarán las vías legales para migrar a EEUU y trabajarán para modernizar la frontera compartida.

En la reunión sobre seguridad, salud pública y comunidades seguras se acordó que aumentarán las vías legales para migrar a EEUU y México.

Esto quiere decir, que las personas migrantes tendrán más opciones para viajar a estos países de forma regular.

Durante el encuentro del presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios del gobierno de México con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de EE.UU. discutieron temas del fentanilo ilícito y buscar soluciones para dirigir la migración en la región.

Para ello se basarán en los principios establecidos en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección. 

¿Cuáles son las acciones que implementarán los gobiernos en la migración?

Los líderes comentaron los retos y avances que se han emprendido en la materia migratoria.

se comprometieron a aumentar las vías legales para las personas que emigren tanto a Estados Unidos como a México.

Sanciones “sólidas” para quienes crucen la frontera

En el comunicado también se lee lo siguiente:

“Mantener consecuencias sólidas para la entrada irregular en nuestra frontera compartida”.

También trabajarán para modernizar la frontera compartida mediante el establecimiento de proyectos de infraestructura. 

Esto beneficiará a ambas naciones y al mismo tiempo se apoyará a las comunidades en la frontera.

Con lo anterior se fortalecerá la relación bilateral según el comunicado. Incluso, se destacó la importancia de trabajar en el desarrollo de los países que conforman Centroamérica

Tal vez te interese:  Nueva caravana migrante sale de El Salvador

En la reunión también conversaron acerca de la lucha contra el fentanilo y otras sustancias químicas, también las acciones emprendidas contra el tráfico de armas.

Ambos países reconocieron que es importante descubrir, interrumpir y desmantelar las redes de tráfico de armas de fuego para combatir el fentanilo ilícito.

En la reunión también participaron:

  • Richard Verma el subsecretario de Estado de Gestión y Recursos
  • Lisa O. Monaco la fiscal general adjunta
  •  Kristie Canegallo la subsecretaria interina de Seguridad Nacional.

Notas relacionadas