La temporada y el clima pueden afectar el funcionamiento de los vuelos, te decimos todo lo que debes saber si se ha retrasado o lo cancelaron.
Desde que comenzó el verano el 21 de junio y hasta el 18 de julio de 2023 se han registrado 21 mil 932 cancelaciones y 213 mil 867 retrasos en vuelos desde y hacia EEUU.
Lo anterior de acuerdo con datos de FlightAware, el sitio que monitorea vuelos publicado en la plataforma de visualización de datos, Tableau Public.
Los datos revelan que las cancelaciones de vuelos aumentaron en más de 7 mil en comparación con el mismo periodo de 2022.
FlightAware registró solo el pasado domingo 16 de julio, las fuertes lluvias en el noreste del país provocaron la cancelación de mil 747 vuelos y 10 mil 167 retrasos.
Además del mal clima hay otros factores que complican la situación para los usuarios, como lo es la insuficiencia de personal y el incremento de los vuelos.
Una tormenta puede causar que los vuelos se retrasen pero no únicamente a quienes pierden un vuelo en la región afectada directamente.
Los aviones que no pudieron despegar debido a las fuertes lluvias tenían que ser utilizados en otros vuelos.
Ellos también resultan afectados y se crea un “efecto dominó que puede tardar días en resolverse”.
Kathleen Giblin, portavoz de United Airlines explicó en esta nota de The Washington Post que “si los aviones no pueden salir de la puerta, otros aviones no pueden entrar por la puerta”, dijo.
Entonces, incluso si se supone que el vuelo de alguien es el siguiente, “su avión no puede entrar en esa puerta porque la anterior no puede bajar, porque la tripulación de la rampa no puede salir y moverla”.
Captura de pantalla del sitio Tableau Public. Los datos en esta imagen provienen de Flightaware, que monitorea los vuelos de todo el mundo y tiene cuenta en la plataforma Tableau Public.
Captura de pantalla de cancelaciones y retrasos de vuelos en EE. UU. desde junio 21 del 2023 hasta el 18 de julio de 2023.
Más viajeros y menos personal
De acuerdo con la Asociación Americana del Automóvil (AAA por sus siglas en inglés), el número de vuelos ha aumentado desde el 2020.
Proyectan que la temporada de verano en los Estados Unidos romperá récords, pese al incremento de entre un 40 y 50% en el precio de los vuelos comparado con 2022.
El fin de semana anterior al 4 de julio se registraron 5,118,065 pasajeros volando a su destino, un incremento de más de 800 mil pasajeros en comparación con 2022.
La industria aeronáutica registró un aumento a nivel mundial en el año 2022 comparado con el 2019, debido a la reducción de restricciones por la pandemia de COVID-19.
Lo anterior, según un reporte anual reciente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el organismo comercial que representa al sector de la aviación.
La FAA explicó en su reporte del Inspector General del mes de junio que algunas instalaciones de Control de Tráfico Aéreo (Air Traffic Control en inglés).
Estas guían a los aviones ofreciendo información a los pilotos, cuentan con menos del 85% del personal que la agencia considera aceptable para operar.
¿Qué hacer si cancelan mi vuelo?
De acuerdo con el Departamento de Transporte (DOT) los viajeros tienen derechos a un reembolso cuando los vuelos son cancelados por cualquier motivo.
En cuestión de retrasos o cambios de horario del vuelo, los usuarios también pueden obtener un reembolso si existe un “retraso significativo” y si se elige “no viajar”.
Sin embargo, el DOT advierte que no se ha definido específicamente lo que constituye un “retraso significativo” y que la decisión de devolver el dinero en estos casos será determinado por otros factores, según el caso.
Si las personas deciden viajar en el siguiente vuelo disponible, las aerolíneas le otorgan otro vuelo en la misma aerolínea sin costo alguno cuando se trata de cancelaciones o retrasos.
Algunas pueden reprogramar los vuelos usando los servicios de otra aerolínea.
Puedes verificar qué servicios ofrecen 10 de las aerolíneas más grandes de Estados Unidos y sus socios regionales cuando se trata de una cancelación o retraso, en la página del DOT:
- Alaska Airlines
- Allegiant Air
- American Airlines
- Delta Air Lines
- Frontier Airlines
- Hawaiian Airlines
- JetBlue Airways
- Southwest Airlines
- Spirit Airlines
- United Airlines
En caso de que la cancelación o retraso de un vuelo se deba a problemas mecánicos o de personal y no al mal tiempo.
Por lo general las aerolíneas ofrecen “vales de comidas y hotel si se retrasa el avión”.
De acuerdo con el sitio AARP, la organización sin fines de lucro que atiende los intereses de las personas mayores de 50 años.
Medidas para prever cancelaciones o retrasos:
AARP también ofrece algunos consejos para estar mejor preparado ante un cambio repentino de planes:
- Reducir y optimizar las conexiones de vuelo ya que esto disminuye las probabilidades de cancelación o retrasos.
- Reservar vuelos al principio del día.
- Tratar de no registrar equipaje, ya que un cambio a último minuto significa que el equipaje se quedará atrás. Lo más recomendable es llevar únicamente equipaje de mano cuando sea posible.
- Utilizar herramientas de viaje para mantenerse al tanto de tu vuelo y todo lo que pueda afectar, como la aplicación móvil de la aerolínea o suscribirse a notificaciones por mensaje de texto.
- Tratar de usar una agencia de viajes para adquirir tu boleto, ya que tienen acceso con las aerolíneas según Limor Decter, asesora de viajes en la agencia Embark Beyond, en este artículo de AARP.
- Tener un plan B. Por ejemplo: buscar otros vuelos con anticipación.
Lo anterior te permitirá estar al tanto de todas las posibilidades de vuelo a la hora de reprogramarlo.
Además, en caso de que la aerolínea permita viajar con otra compañía sin costo alguno, ayudará a encontrar la opción que más convenga.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.