28 de abril de 2025

| Dolar:$19.56

¿Qué pasa si soy migrante y le miento a la migra en Estados Unidos?

Qué pasa si le mientes a migración
Mentirle a la migra cuando intentas ingresar a Estados Unidos puede traerte consecuencias serias, por lo que te compartimos algunas de ellas

Presentarse ante las autoridades migratorias, también conocidas como la migra, para algún proceso migratorio es común para la comunidad migrante. Pero ¿qué pasa si le mientes a migración? Debes saber que hay consecuencias si en un punto deciden decir mentiras, ya que podrían sufrir graves consecuencias

¿Qué pasa si le mientes a migración?

Cuando un migrante inicia un proceso tiene que hacer solicitudes por escrito y presentarse a entrevistas. En algunos casos puede llegar a mentir o ser impreciso al no tener una buena asesoría legal.

Debido a esto, pueden pasar los siguientes escenarios:

Ser vetado permanentemente

En caso de que se descubra que un migrante ha cometido fraude o tergiversación intencional será inadmisible permanentemente en los Estados Unidos.

Para esto, se tiene que comprobar que el migrante tenía pleno conocimiento de lo que estaba haciendo y lo utilizó para mentirle a un oficial.

Podemos entender estos delitos de la siguiente forma:

  • Tergiversación intencionada
    • Haber estado tratando de obtener un beneficio de inmigración o haber recibió el beneficio.
    • Durante el proceso, haber dicho una mentira o haber tenido la intención de decir la mentira y dicha mentira fue material
    • Haberle dicho la mentira a un oficial de inmigración
  • Fraude
    • Intención de engañar al oficial o funcionario de inmigración y que el oficial o funcionario actuó en base a la declaración falsa para otorgar la visa o la tarjeta verde.
Tal vez te interese:  Suben a 20 las muertes causadas por el huracán Dorian en Bahamas
Conexión Migrante
¿Qué pasa si le mientes a migración? | Foto: Imagen de archivo de Depositphotos

Sin poder aplicar a la ciudadanía durante cinco años

Cuando el solicitante de ciudadanía estadounidense se presenta ante un oficial de inmigración para revisar su solicitud, el oficial durante la entrevista pone al solicitante bajo juramento.

En caso de mentir bajo juramento, se demuestra que la persona no tiene buen carácter moral, lo cual es requisito para ser ciudadano.

El testimonio falso en la entrevista de naturalización impide que el solicitante solicite la ciudadanía durante los próximos cinco años.

Ser deportado por la migra

Al ser descubierto por los oficiales de migración por alguna irregularidad, después de haber recibido el visto bueno en algún proceso migratorio, tu situación en el país cambiará.

Automáticamente serás deportable de Estados Unidos.

Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si le mientes a migración?

Este delito grave conlleva una pena de prisión de hasta cinco años y una multa de hasta $250,000

¿Qué sucede si usted miente en su solicitud de migración?

Mentirle a migración puede ser considerado fraude y tergiversación, lo que puede hacer que seas inadmisible de manera permanentemente en los EE. UU.

Notas
Relacionadas

Más Noticias