“La identidad de género es real y el estado lo ha admitido”, dijo el juez federal de distrito Robert Hinkle en un fallo de 54 páginas donde se anula la ley que prohíbe el financiamiento de tratamiento trans con Medicaid en Florida.
El miércoles pasado, Robert Hinkle, juez federal anuló las normas estatales que restringen la cobertura de Medicaid para personas trans.
Esta cobertura prohibiría bloqueadores de la pubertad y hormonas sexuales para el tratamiento de la disforia de género.
Se anula la ley que prohíbe el tratamiento a personas trans con Medicaid en Florida
La norma del código de salud del estado y una nueva ley estatal impulsada por el gobernador Ron DeSantis, infringen las leyes federales sobre Medicaid.
Las leyes infringidas son sobre igualdad de protección y prohibición de discriminación por sexo de la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
“Son inválidas en la medida en que prohíben categóricamente el pago de Medicaid para los bloqueadores de la pubertad y las hormonas sexuales”, escribió Hinkle.
Florida había elegido bloquear el pago de tratamientos “por motivos políticos”, usando procesos sesgados y no científicos.
Hace dos semanas, Hinkle dio su fallo para una ley que prohíbe que los menores trans reciban bloqueadores de la pubertad.
Este último fallo responde a una demanda presentada el año pasado en nombre de dos adultos y dos menores.
Varios grupos de derechos estiman que alrededor de 9 mil personas trans en Florida utilizan Medicaid para financiar sus tratamientos.
Hinkle también abordó la cuestión de si los tratamientos de reafirmación de género son necesarios desde el punto de vista médico.
“Las personas trans presentan tasas más elevadas de ansiedad, depresión y suicidio que la población general”, dijo Hinkle.
Y es que la atención médica a los menores trans está cada vez más perseguida.
Florida es uno de los 19 estados que promulgaron leyes que restringen o prohíben los tratamientos, mismos que están disponibles en el país desde hace más de 10 años, además de que cuentan con el respaldo de las principales asociaciones médicas.
Con información de Voz de América.