22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Desmienten a Steve Milloy de Fox News, el humo en Estados Unidos sí afecta la salud

Steve Molloy ya ha difundido mensajes de desinformación anteriormente | Foto: Voz de América
Steve Milloy dijo que el humo que cubre EEUU no afecta la salud. Sin embargo, este provoca tos, dolor de pecho, cansancio y taquicardias.

Circula un video viral del canal Fox News en el que un hombre llamado Steve Milloy afirma que el humo que está en Estados Unidos no representa ningún riesgo para la salud. Esto es falso, es una realidad que el humo puede perjudicar la salud y ocasionar dolor de garganta, dolor de cabeza y cansancio. 

Steve M

En el video Steve Milloy dice que el humo de los incendios de Canadá no supone ningún riesgo para la salud

“Esto no mata a nadie, no hace toser a nadie, no es un evento de salud”, afirma.

Esto es falso. Respirar el humo puede tener efectos inmediatos en la salud, según advierten los CDC, organismo encargado del control de enfermedades, y lo explicamos en esta nota.

Dificultad para respirar, tos y otros posibles efectos del humo en la salud

El humo de los incendios forestales está compuesto por gases y partículas pequeñas emanadas por la vegetación y otros materiales al quemarse. 

Varios estudios asocian los incendios forestales con un aumento de las consultas en los servicios de urgencias por problemas respiratorios.

El humo puede provocar tos, dificultad para respirar, irritación de la garganta, moqueo, dolor de pecho y de cabeza, cansancio, taquicardias y ataques de asma.

Tal vez te interese:  Consulado mexicano sobre ruedas en California, fechas y lugares en 2023

También puede agravar las enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas, como indican los CDC. De hecho, los bomberos forestales (cuya exposición al humo de incendios es más frecuente que la del resto de la población durante los años que dura su carrera) tienen un mayor riesgo de mortalidad por cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares, según un estudio publicado en la revista Environmental Research.

En Factchequeado ya te hemos explicado cómo evitar respirar el humo de un incendio.

Medios locales, como NBC New York reportan picos en la atención de casos de asma, producto del humo en Nueva York.

Algunas partículas pueden penetrar en los pulmones e ingresar al torrente sanguíneo

En el video, Steve Milloy cita una supuesta investigación de la EPA, la agencia de protección del ambiente y afirma que la calidad del aire no representa ningún riesgo para la salud.

Factchequeado contactó al organismo para preguntarle al respecto, pero no obtuvieron respuesta. 

Cuando hablamos de calidad del aire, a menudo nos referimos a las partículas PM2.5, según explica en The Conversation Christopher T. Migliaccio, profesor asociado de Investigación en Toxicología de la Universidad de Montana.

Sin evidencias, Milloy afirma que estas partículas “son inocuas”. Sin embargo, la EPA dice lo contrario: “Las partículas [PM] contienen sólidos microscópicos o gotas líquidas que son tan pequeñas que pueden inhalarse y causar problemas de salud graves”.}

Tal vez te interese:  Precio del dólar hoy 9 de junio de 2023

Según indica, “algunas partículas de menos de 10 micrómetros de diámetro pueden penetrar profundamente en los pulmones y algunas incluso pueden llegar al torrente sanguíneo”.

“De estas, las partículas de menos de 2.5 micrómetros de diámetro, también conocidas como partículas finas o PM2.5, representan el mayor riesgo para la salud“, afirma. Uno de los contaminantes del humo de los incendios son precisamente las PM2.5.

Sí, la contaminación atmosférica mata (también en India y en China)

El hombre asegura que “simplemente no hay riesgo para la salud”. “Tenemos este tipo de aire en India y China todo el tiempo, no hay emergencia de salud pública”, afirma. Pero en estos países la contaminación también tiene consecuencias.

La contaminación del aire es responsable de alrededor de 2 millones de muertes en China por año, como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS). En India, provocó 1.6 millones de muertes en 2019, según un estudio publicado en The Lancet.

Numerosos estudios científicos acreditan la relación directa entre la contaminación del aire y la mortalidad. En total son más de 70.000 estudios, según la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira.

Tal vez te interese:  Todo, absolutamente todo lo detox, es una farsa

Gran parte de los contenidos desinformadores de la crisis climática que circulan en redes sociales ponen el foco en India y China. De hecho, una de las narrativas más utilizadas para retrasar la acción contra el cambio climático atribuye la responsabilidad de la crisis a estos países por sus altas emisiones de dióxido de carbono (CO₂) anuales, como indica Maldita.es, medio cofundador de Factchequeado.

China e India son el primer y tercer país que más CO₂ emitieron en 2020, pero el aumento de la temperatura que ya se ha producido se debe en gran parte a las emisiones acumuladas por Estados Unidos y Europa, según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) y el portal especializado en datos ‘Our World in Data’.

Steve Milloy ya ha difundido desinformación anteriormente

Steve Milloy forma parte de la junta directiva de Heartland Institute, una organización que publica contenidos en los que se niega la existencia del cambio climático. En Factchequeado te hemos contado por qué sí es cierto el cambio climático y qué narrativas de los negacionistas no debes creer.

No es la primera vez que Steve Milloy difunde desinformación. En enero de 2023 afirmó en Twitter que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica había anunciado una tendencia de “enfriamiento global” de la temperatura. Pero, en realidad, la NOAA dijo lo contrario, como indica Factcheck.org, medio aliado de Factchequeado.

Contactamos a Milloy por su Twitter, en el que publicó esto y a través de su página web para conocer las evidencias que tiene para hacer esa afirmación, pero al momento del cierre de esta nota no recibimos respuesta.

Cómo consultar la calidad del aire en un lugar concreto

Hasta el 9 de junio de 2023 había más de 420 incendios activos en Canadá, según el Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales. El humo ha llegado a varios estados del noreste de Estados Unidos, como Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Ohio, Michigan, Maryland o Nueva Jersey.

El humo ha provocado alertas sobre la calidad del aire en varios estados en las últimas semanas. Si quieres consultar la calidad del aire en un lugar en concreto, puedes usar este buscador de la EPA e introducir un código postal, ciudad o estado. Con este mapa, puedes tener una visión más general de la calidad del aire en las diferentes áreas de Estados Unidos.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Notas
Relacionadas

Más Noticias