25 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
25 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

Conoce a los candidatos a la gubernatura de Coahuila en las elecciones 2023

Elecciones 2023, conoce a los candidatos para la gubernatura de Coahuila. | Foto: Conexión Migrante.
Las elecciones por la gubernatura de Coahuila están próximas, por lo que debes informarte quiénes son los contendientes a este puesto.

Las elecciones de Coahuila serán el próximo domingo 4 de junio de 2023, millones de personas participarán para elegir a la nueva representante de la entidad.

Los candidatos por la gubernatura del estado de Coahuila y que tendrán presencia en la boleta electoral del 4 de junio son:

  • Manolo Jiménez por la alianza PRI, PAN y PRD.
  • Armando Guadiana por Morena.
  • Ricardo Mejía Berdeja por el PT.
  • Evaristo Lenin Pérez por el PVEM.
Tal vez te interese:  Conoce a las candidatas a la gubernatura del Estado de México en las elecciones 2023

¿Quiénes competirán por las elecciones de Coahuila en 2023?

Te presentamos a los cuatro candidatos a la gubernatura del Estado de Coahuila que competirán en estas próximas elecciones 2023.

Manolo Jiménez (PRI, PAN y PRD)

Originario de Saltillo, Manolo Jimenéz es el candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad integrada por el PRI, PAN y PRD.

Estudió ingeniería industrial y de sistemas en el Tecnológico de Monterrey, también tiene una maestría en administración pública que estudió en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

Ha realizado diplomados en ciencia política, negocios y liderazgo en varias instituciones en el extranjero.

Entre los cargos que desempeñó de Manolo Jiménez están:

  • Diputado local en el 2011.
  • Presidente municipal en el 2017.
  • Secretario de desarrollo social en 2022.

Dentro de sus propuestas como candidato están:

  • Centros de Salud Popular, tarjetas de salud, consultas para grupos vulnerables, medicamentos y estudios gratuitos.
  • Comedores comunitarios para adultos mayores.
  • Creación de la Política violeta con perspectiva de género.
  • Casetas móviles al interior de las colonias y comités ciudadanos de seguridad.
  • Más cuarteles, armamento, patrullas y equipo táctico para que la policía esté fuertemente preparada para enfrentar la delincuencia.

Armando Guadiana (Morena)

Originario de Múzquiz, Coahuila, Armando Moreno Tijerina estudió la ingeniería civil, además tiene una maestría en ciencias con especialidad en investigación de operaciones, ambos títulos los obtuvo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Entre los cargos que desempeñó de Armando Guadiana están:

  • Director general de Castro del Estado de Coahuila de 1971 a 1973.
  • Diputado local por el X Distrito de Coahuila de 1973 a 1976.
  • Presidente de la Comisión de Energía en 2018.

Dentro de sus propuestas como candidato están:

  • Invertir más de 3 mil millones de pesos en la Frontera de Coahuila.
  • Centros estatales de Atención y Diagnóstico en cada uno de los 38 municipios, donde atenderán gratuitamente a los coahuilenses.
  • Garantizar el abasto de agua en la laguna.
  • Becas para estudiantes universitarios.
  • 80% de las viviendas en Coahuila tendrán energía gratuita.
Tal vez te interese:  PAN quiere afiliar migrantes para las elecciones presidenciales de 2024

Ricardo Mejía Berdeja (PT)

Ricatdo Mejía Berdeja es originario de Torreón, Coahuila y estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Iberoamericana, además realizó un diplomado en política gubernamental y en análisis político estratégico.

Entre los cargos que desempeñó de Ricardo Mejía Berdeja están:

  • Representante de Participación Social y Secretario Auxiliar del Director General en 1990.
  • Presidente fundador de “México Nuevo” en 1991.
  • Presidente fundador del Parlamento Nacional de la Juventud México XXI en 1993.
  • Asesor del coordinador general de Protección Civil en 2000.
  • Secretario del Centro Nacional de Prevención de Desastres en 2000.
  • Presidente de las Comisiones de Seguridad Pública en 2015.
  • Subsecretario de Seguridad Pública de 2019 a 2023.

Dentro de sus propuestas como candidato están:

  • Juicio a ex gobernadores, alcaldes y exalcaldes y demás saqueadores del estado.
  • Estancias infantiles para madres solteras.
  • Apoyo a mujeres y jóvenes emprendedores.
  • Modernización y espacios recreativos.
  • Bienestar animal y ambiental.

Evaristo Lenin Pérez (PVEM)

Originario de la Ciudad de México, Evaristo Lenin Pérez es abogado egresado de la Universidad Autónoma del Noreste y cuenta con una maestría en administración pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

También es notario público y fue integrante del Servicio Exterior Mexicano, ocupando la jefatura de Protección Consular en el Consulado de México en Del Río, Texas.

Entre los cargos que desempeñó de Evaristo Lenin Pérez están:

  • Presidente municipal de Acuña en dos ocasiones.
  • Diputado local en el Congreso del Estado de Coahuila en dos ocasiones.
  • Diputado federal por el primer Distrito en la Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Dentro de sus propuestas como candidato están:

  • Garantizar la seguridad de las niñas y mujeres.
  • Creación de la subsecretaría de la salud mental para atender a las personas con enfermedades mentales.
  • Más oportunidades para los jóvenes.
  • Mayor presupuesto a los municipios y créditos blandos para empresarios.
  • Impulso estratégico de la producción agrícola.

Notas relacionadas