A partir del 1 de abril de 2023, Estados Unidos abrirá un periodo adicional para que los empleadores puedan solicitar una visa de trabajo H-2B y contratar a trabajadores extranjeros.
Cada año, el Congreso asigna un tope al número de visas para trabajadores extranjeros que se pueden contratar y se dividen en dos temporadas.
Fue el pasado 2 de marzo cuando el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció que había recibido las solicitudes para cubrir este límite para la segunda mitad del año fiscal 2023; estas visas de trabajo son para personas que van a laborar en EE.UU. entre 1 de abril y el 1 de octubre de 2023.
Sin embargo, a mediados de diciembre el gobierno de EE.UU. anunció que emitirían emitirían visas adicionales, esto debido a las afectaciones de la pandemia.
Te recordamos que la visa de trabajo H-2B es un tipo de visa especial para trabajos como la industria restaurantera, pesquera o de la construcción (entre otros). Dicho de otra forma, no se requieren estudios especializados para obtener esta visa.
¿Cómo solicito una visa de trabajo H-2B?
Estas visas suplementarias están disponibles solamente para las empresas en EE.UU. que sufren o sufrirán daños irreparables inminentes si no tienen la capacidad para contratar todos los trabajadores H-2B solicitados en su petición.
Las visas se darán para realizar trabajos del 1 de abril de 2023 al 30 de septiembre de 2023.
A continuación, encontrará las fechas de comienzo de presentación para cada una de estas visas:
- Si los empleadores buscan nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití. Estas peticiones se recibirán a partir del 14 de marzo de 2023.
- Si se solicitan trabajadores para el inicio de la segunda mitad del año fiscal 2023 independientemente del país de nacionalidad; el 14 de marzo de 2023.
- Para los trabajadores que retornan independiente de su país de nacionalidad; 13 de abril de 2023.
Estos empleadores deberán presentar su solicitud en la página web Aumento Temporal de Visas H-2B de No Inmigrante para el Año Fiscal 2023.
¿Hay excepciones a los límites del Congreso?
Sí, USCIS dijo que seguirán aceptando peticiones para la visa de trabajo H-2B si están exentas a la cantidad máxima. Estas incluyen a:
- Trabajadores actuales H-2B en Estados Unidos que desean extender su estadía, y, si corresponde, cambiar los términos de su empleo o cambiar de empleadores;
- Procesadores de huevas de pescado, técnicos de huevas de pescado y/o supervisores de procesamiento de huevas de pescado; y
- Trabajadores que realizan trabajos o servicios en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte y/o Guam (hasta el 31 de diciembre de 2029).