Más de una docena de supuestos jefes de la Mara Salvatrucha fueron acusados de dirigir actividades delictivas, incluyendo asesinatos, en Estados Unidos, México y El Salvador.
La Fiscalía Federal estadounidense la que anunció los cargos que se efectuaron en las últimas dos décadas.
¿Quieres saber los detalles? Te los contamos en Conexión Migrante
El caso contra los supuestos jefes de la Mara Salvatrucha
Fue este jueves cuando la dependencia hizo el anuncio, por lo que destacaron los siguientes cargos:
- Conspiración para extorsionar
- Conspiración para ofrecer u ocultar apoyo material a terroristas
- Y conspiración narcoterrorista.
Un día antes, cuatro de los supuestos líderes de la Mara Salvatrucha fueron expulsados de México, lo que provocó que fueran arrestados por el FBI en el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston
Los cargos extras a los que se enfrentan son conspiración para contrabando de personas con resultado de muerte, con la posibilidad de ser acreedores a pena de muerte.
Cuatro están prófugos y el resto se cree que están arrestados en El Salvador a la espera de una posible extradición, de acuerdo con el comunicado.
¿Por qué son importantes?
La Fiscalía informó que los detenidos tenían funciones de liderazgo, por lo que su presencia era en las operaciones internacionales.
Los supuesto integrantes de la Mara autorizaron y dirigieron actos violentos, incluidos varios asesinatos en Estados Unidos y México, entre otros lugares.
La pandilla es conocida como MS-13, por lo que buscaba tener mayor control territorial, así como la presencia del grupo.
El comunicado menciona que en El Salvador ocupaban armas de fuego y explosivos en “campos de entrenamiento militar”.
“Los acusados han participado activamente en muestras públicas de violencia para amenazar e intimidar a la población civil, para obtener y controlar territorios.”
La Mara Salvatrucha, de acuerdo con las sospechas de la dependencia, habría forjado alianzas con los carteles de la droga mexicanos
Con información de La voz de américa