22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Empleadores y activistas se reúnen para facilitar conseguir empleos formales a migrantes en Nuevo León

La organización Libre Mariposa AC re reunió con los empleadores de Nuevo León para concientizar sobre el empleo para migrantes en México

Aunque tengan una estancia regular en México, el empleo para migrantes en México se dificulta por no poder realizar trámites básicos en el país como el RFC o una cuenta bancaria, según la organización Libre Mariposa AC.

Destacaron también que las personas migrantes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, principalmente las mujeres:

“Pese a encontrase de forma regular en el país, regularmente se enfrentan a obstaculos que les impiden encontrar trabajo, lo que les impide que sus hijos tengan acceso a educación, salud o vida digna”

¿Qué dice Libre Mariposa en su comunicado sobre el empleo para migrantes en México?

A través de Facebook, presentaron su postura sobre la situación:

“Compartimos nuestro comunicado de prensa que hicimos está mañana ante los medios de comunicación, sobre las dificultades que está presentando para las personas migrantes con documentos migratorios para el acceso al empleo formal”.

La organización destacó en su escrito que se estaban encontrando casos de “migrantes que ya cuentan con una estancia regular y con un documento que lo acrédita”, sin embargo, tienen problemas para conseguir empleo.

Varios de los problemas que enfrentan son:

  • Dificultades para obtener el RFC
  • Abrir una cuenta bancaria
  • Los derechos migratorios que tienen al tener sus documentos en regla

También señalaron que muchas veces las empresas no saben nada al respecto de las tarjetas migratorias, lo que impide que contraten a las y los migrantes que buscan empleo.

Las cifras

En 2022 se realizaron 10, 494 trámites migratorios en Nuevo León, los cuales fueron los siguientes:

  • Trámites de  regularización por unidad familiar
  • Cambio de residente temporal a permanente

El número de hombres que realizaron estos procedimientos es de 4247; mientras que las mujeres 2580.

Las nacionalidades destacadas son Venezuela con 1188 y Honduras con 1574.

Las Constancias de inscripción de empleador en Nuevo León durante ese año fueron de 246 trámites de personas físicas y morales.

Tal vez te interese:  Ayuda a Ever Coy, migrante herido en un accidente de tránsito

Notas
Relacionadas

Más Noticias