16 de enero de 2025

| Dolar:$20.46

¿Cuáles son los requisitos para tramitar RFC por primera vez?

Foto: Imagen de Archivo de Depositphotos
Los requisitos para obtener el RFC se consiguen con relativa facilidad y si eres migrante, tu credencial para votar cuenta

Ya sea que hayas conseguido empleo o iniciado tu propia empresa, deberás pagar impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y para ello necesitarás tramitar tu RFC, si es el caso aquí te decimos cuáles son los requisitos.

No importa si toda tu vida haz vivido en México o regresaste del extranjero, necesitarás tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Si quieres realizar una actividad económica en México, necesitarás de esta clave, otorgada por el Gobierno, para identificar a los contribuyentes, esta consiste en:

  • 13 letras y números para personas físicas
  • 12 letras y números para las personas morales
Tal vez te interese:  Migrantes en México: ¿Quieres emprender? Esto debes hacer

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el RFC por primera vez?

Para tramitar el RFC deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  1. CURP temporal vigente con fotografía, si obtuviste la ciudadanía basta con tu carta de naturalización original o copia certificada.
  2. Identificación oficial, puede ser la CURP con fotografía o tu credencial para votar emitida en el extranjero.
  3. Comprobante de domicilio, no mayor a cuatro meses de antigüedad
  4. Acuse de preinscripción ante el RFC, si solicitaste tu solicitud en el portal del SAT. Este requisito lo abordaremos a continuación.

Si cumples los tres primeros requisitos tramita tu cita en el portal del SAT (puedes dar clic aquí), y elegir la opción Inscripción al padrón de contribuyentes Personas Físicas.

A continuación deberás proporcionar tu CURP, nombre completo y correo electrónico.

Tal vez te interese:  ¿Cómo consigo un trabajo formal en México si soy migrante?

Posteriormente deberás capturar el código para la verificación y seguridad del trámite.

Una vez hayas realizado estos pasos, podrás verificar si ya tienes tu RFC a través de la página del SAT; las consultas no requieren autenticación y se realizan solo con los siguientes datos.

  • Selecciona un tipo de persona: física o moral.
  • Selecciona un tipo de documento: CURP o RFC.
  • Ingresa la CURP o el RFC.
  • Ingresa el código captcha que se muestra.
  • Ejecuta la consulta.