13 de enero de 2025

Search
Close this search box.

13 de enero de 2025

| Dolar:$20.66

¿Cómo me quedo en Estados Unidos si tengo una visa de trabajo?

Foto: Imagen de Archivo de Depositphotos
Dependiendo de la visa de trabajo y de si tu trabajo terminó antes de tiempo, puedes optar por quedarte en Estados Unidos.

Si eres migrante y tu empleo terminó, ya sea de manera voluntaria o involuntaria, debes saber que en caso de tener una visa de trabajo válida en Estados Unidos tienes varias opciones para quedarse en el país.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), existe un periodo de estadía autorizada al que pueden acceder los trabajadores.

A través de un comunicado, USCIS detalló todos los recursos de los que disponen los trabajadores extranjeros para quedarse en EE.UU. después de la terminación de su empleo.

Tal vez te interese:  Checa los datos de los patrones que ofrecen visas de trabajo H-2B

Sin embargo, debes tener en cuenta que no todas las opciones proporcionan autorización de empleo.

1 Periodo de 60 Días de Gracia, para personas con una visa de trabajo

Las regulaciones autorizan un periodo de gracia discrecional que permite considerar que los trabajadores en las clasificaciones E-1, E-2, E-3, H-1B, H-1B1, L-1, O-1, o TN (y sus dependientes) mantienen su estatus por hasta 60 días después de que termine su empleo o hasta el final del periodo de validez autorizado, lo que sea más corto.

Durante este periodo, los trabajadores pueden mantener su estatus de no inmigrante si un nuevo empleador presenta oportunamente una petición en su nombre.

Para ello el patrón deberá presentar una solicitud de extensión de estadía (por ejemplo, una petición de cambio de empleador H-1B para un trabajador en estatus H-1B).

Alternativamente, los trabajadores pueden permanecer en EE.UU. si presentan oportunamente una solicitud para cambiar a un nuevo estatus de no inmigrante, como:

Los trabajadores que no puedan presentar oportunamente una solicitud de cambio de estatus, o encontrar un nuevo empleador, podrían ser obligados a salir de Estados Unidos cuando expire su visa de trabajo.

Tal vez te interese:  Revisa la información de los patrones que dan visas de trabajo H-2A para Estados Unidos

2 Pasar a un nuevo nuevo empleador

Las reglas de portabilidad de empleo permiten que los trabajadores que actualmente están en estatus H-1B comiencen a trabajar para un nuevo empleador tan pronto el empleador presente apropiadamente una nueva petición H-1B con USCIS.

Una ventaja de este recurso es que no se debe esperar a que se apruebe la petición.

Puedes encontrar más información sobre portabilidad H-1B en la página de Trabajos Especializados H-1B.

Puedes encontrar más información sobre la portabilidad en el Manual de Políticas de USCIS.

Cambio de estatus, si tienes una visa de trabajo debes cambiar de categoría

Los trabajadores pueden usar el periodo de gracia discrecional de hasta 60 días para solicitar el cambio de su estatus de no inmigrante.

Esto puede incluir cambiar de estatus para convertirse en dependientes de un cónyuge (por ejemplo, H-4, L-2).

Algunas personas que tienen estatus de dependiente pueden ser elegibles para la autorización de empleo inherente a su estatus, incluidos los cónyuges de los no inmigrantes:

  • E-1
  • E-2
  • E-3
  • L-1

Además, algunos cónyuges de trabajadores H-1B podrían ser elegibles para la autorización de empleo si cumplen con ciertos requisitos.

Otras opciones de no inmigrante incluyen el estatus de estudiantes (F-1) o estatus de visitante (B-1 o B-2). Ten en cuenta que, por ley, las personas con una visa de turista tienen prohibido de “realizar trabajo especializado o no especializado”

Para obtener más información, visita la página Cambiar mi Estatus de No Inmigrante.

4 Cambiar de estatus y empleador

Los trabajadores pueden usar el periodo de gracia discrecional de hasta 60 días para obtener un nuevo estatus de no inmigrante patrocinado por el empleador en el mismo estatus o un estatus diferente; dicho de otra forma, seguirás teniendo una visa de trabajo, pero en otra categoría.

Por ejemplo, a base de los hechos específicos presentados, un trabajador L-1 puede ser elegible para un nuevo empleo bajo las clasificaciones TN, E-3 o H-1B1.

Ten en cuenta que presentar esta solicitud no proporcionará una autorización de empleo en el nuevo puesto durante el trámite de la solicitud, y no extenderá la autorización de empleo si la clasificación original ya no es válida.

Algunas peticiones pueden ser elegibles para el procesamiento prioritario por una tarifa adicional.

5 Ajuste de estatus

Algunos trabajadores pueden ser elegibles para presentar una autopetición de visa de inmigrante conjuntamente con una solicitud de ajuste de estatus.

Ejemplos de clasificaciones de inmigrante que son elegibles para la autopetición incluyen las visas de trabajo:

Generalmente, los trabajadores que tienen una solicitud de ajuste de estatus pendiente son elegibles para permanecer en Estados Unidos y obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD).

Y si decido salir de Estados Unidos

Las personas con visas de trabajo pueden optar por salir de Estados Unidos.

El empleador de los trabajadores H-1B y O debe asumir los costos razonables de transporte al último lugar de residencia extranjera del trabajador después de la terminación voluntaria de su empleo.