15 de enero de 2025

| Dolar:$20.55

¿Cómo solicito refugio en una iglesia de Estados Unidos?

Foto: Depositphotos
Aunque las iglesias en Estados Unidos pueden ofrecer refugio, el nivel de protección no es el mismo en todos casos ni para todos

Aunque el papel de las iglesias para ofrecer refugio o asilo a los migrantes indocumentados ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, es importante aclarar que su capacidad para dar protección es limitada.

Esto es porque una iglesia no es un santuario válido contra el arresto. Los funcionarios con una orden judicial pueden arrestar a migrantes indocumentados sin importar que se encuentran en un lugar de culto.

Lo anterior incluye a las:

  • Iglesias
  • Sinagogas
  • Mezquitas

Sin embargo, los lugares de culto sí pueden ser un santuario y dar protección en una gran variedad de personas, como:

  • Víctimas de la violencia doméstica
  • Menores abusados
  • Proporcionar un lugar cálido para dormir durante el clima helado
Tal vez te interese:  ¿Cómo puede obtener refugio en Estados Unidos?

Entonces ¿Por qué los migrantes se refugian en las iglesias?

Esto es porque el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) evita realizar arrestos en “lugares sensibles”, esto incluye los lugares de culto.

Aunque esta política no impide que se realicen arrestos en las iglesias, sí limita la aplicación de la ley en casos relacionados con la seguridad pública nacional o el terrorismo.

Aun así, esta política no dice nada sobre permitir a las personas quedarse en lugares sensibles a tiempo completo como protección contra el arresto.

Tal vez te interese:  Las 5 diferencias entre un solicitante de asilo y de refugio

Sin embargo, es ilegal que alguien proteja deliberada y conscientemente a un migrante indocumentado para que no sea detectado por las autoridades federales.

Esto quiere decir que el rol de defensa de las iglesias es limitado y si los migrantes pueden permanecer tanto tiempo al interior de un templo es porque en muchas ocasiones las autoridades deciden no ingresar.

Con información de Church Law Center