Con su nueva producción, Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios, el director Mike R. Ortiz presenta una película mexicana que mezcla el pasado prehispánico, un futuro postapocalíptico y un mensaje social.
Además, otro objetivo es acercar a los niños y jóvenes a la cultura mexicana.
“Siempre quise tener un superhéroe mexicano actual; yo sentía que en México faltaba algo, los personajes que existen fueron creados en otra década y en otros formatos visuales, con otras posibilidades de producción”, comenta Ortiz.
Aunque en México sí hay superhéroes como Kalimán, el Santo o el Chapulín Colorado, Mike considera que son de otra época.
De hecho, le parece que no hubo un relevo generacional que diera continuidad a estas historias de superhéroes mexicanos.
Águila y Jaguar
La historia se centra en la vida de dos jóvenes, Xanat (doblada por Romina Marroquín) e Ik (en la voz de José Eduardo Derbez).
Estos dos personajes viven en un futuro postapocalíptico y viajan al pasado para encontrar al dios prehispánico del agua, para aprender a crear este líquido.
Sin embargo, tendrán que enfrentarse a un empresario que quiere monopolizar el agua en el presente.
“Hay una oportunidad de impactar con el cine y siempre quisimos que tuviera valores universales; el cambio climático tiene muchas aristas como la basura, pero el agua es fundamental”, expresó el director.
Águila y jaguar: Los Guerreros Legendarios le permitió conectar a las deidades y tradiciones de las culturas maya y azteca.
Ortiz espera que esta sea la primera parte de una trilogía.
La película, que mezcla la animación 3D con la 2D, cuenta con las voces de Roberto Palazuelos, Franco Escamilla, Eduardo España y Édgar Vivar.