19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Celebremos el novenario de la Virgen del Carmen

Conoce la historia de la Virgen del Carmen, una de las patronas más queridas por los creyentes
El novenario de la virgen del Carmen inicia el 7 de julio para terminar el día de su fiesta: 16 de julio. Conoce su historia.

El novenario de la Virgen del Carmen inicia el 7 de julio para terminar el día de su fiesta: 16 de julio.

Se celebra el 16 porque en 1251, la Virgen María se presentó ante San Simón Stock, superior de los carmelitas que rogaba por los miembros perseguidos de la orden

Conexión Migrante

Orden de los Carmelitas

La órden de los Carmelitas, originaria de occidente, se instaló en el Monte Carmelo en Israel donde numerosos profetas rindieron su culto a Dios.

Vivieron bajo aspectos marianos que salían reflejados en los textos evangélicos: maternidad divina, virginidad, inmaculada concepción y anunciación

Tal vez te interese:  Celebremos el novenario de la Virgen del Carmen
”]

Los Carmelitas fueron desplazados de su tierra durante la conquista de San Juan de Acre por parte de los Mamelucos y se vieron obligados a abandonar la Tierra Santa por alrededor de dos siglos y medio.

La Patrona del Mar

La virgen del Carmen es venerada en varios países en los que se le relaciona con el mar, países como España, Puerto Rico y Costa Rica la llaman “La Patrona del Mar

En países como Colombia, Venezuela es relacionada con las fuerzas armadas tanto terrestres como marítimas.

En Chile es conocida como Reina y Patrona del país y de sus fuerzas armadas. De igual manera, es conocida en Perú como “Alcaldesa Perpetua de la Ciudad de Lima”

En México, en el estado de Campeche se le atribuye la expulsión de piratas en la madrugada del 16 de julio de 1717. Tras lo sucedido, llamaron Ciudad del Carmen al poblado en su honor y a ella “Patrona de los marineros.

Puedes consultar los rezos de los siguientes días en el siguiente sitio web.

Notas
Relacionadas

Más Noticias