Luis Fernando Juárez Campos es un mexicano que vive en Atlanta Georgia. Estudió la licenciatura en Gestión y administración de pequeñas y medianas empresas, en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). Por lo que se convirtió en el primer migrante en el exterior en recibir su título profesional de la UnADM de manera física en una ceremonia en el Consulado.
Luis Fernando trabaja como jornalero en Estados Unidos. Está casado y es padre de familia. Sin embargo, siempre tuvo la inquietud de estudiar la universidad. Un día fue a sacar su matrícula consular al Consulado General de México en Atlanta y vio una convocatoria para estudiar gratis una licenciatura en línea en la UnADM.
Se puso a investigar e hizo el examen de admisión para ingresar a la licenciatura. Y, en 2016 empezó su curso propedéutico. Aunque su carrera era de cuatro años, debido a sus ocupaciones le tomó un año más.
“Mi sueño era terminar igual que lo marca el plan de estudios la universidad, pero me tomó cinco años… Soy muy bueno para arreglar cosas y tengo muchas habilidades para ciertas actividades, entonces quise complementarlo con una carrera de Gestión y administración de negocios”, dijo Luis Fernando Juárez Campos, en entrevista con Conexión Migrante.
Luis Fernando Juárez Campos es dueño de su tiempo al estudiar una licenciatura en la UnADM
A pesar de tener un trabajo fijo y obligaciones por cumplir, su deseo por superarse académicamente era mayor. Muchas veces sacrificó salidas y juegos de fútbol para poder hacer sus tareas.
”]“Cada uno ordena los tiempos como puede para estudiar. Después de terminar con mis quehaceres de papá, pues le daba más o menos como de las 10:30 de la noche hasta la 1 o 2 de la mañana para terminar mis tareas antes de las fechas de vencimiento”.
Obstáculos al estudiar siendo migrante mexicano en Estados Unidos
En Georgia hay un ambiente hostil marcado contra las personas migrantes. Por lo que, al momento de realizar sus investigaciones de campo, Luis Fernando se enfrentó a muchos obstáculos.
“Faltando casi tres meses para terminar la carrera, casi quería tirar la toalla. Tenía algunos problemas para terminar el proyecto final porque tenía que hacerlo con una empresa. Al final, por medio de un conocido, le planteé de lo que se trataba y me ayudó a hacerlo en su compañía”, afirmó.
Luis Fernando está agradecido con la UnADM por todo lo aprendido; así como las flexibilidades de horario para estudiar y hacer tareas. Además, durante toda su licenciatura no tuvo que gastar dinero en su educación, ya que la universidad es gratuita y no cobra colegiatura.
Agradecido con el Consulado por la convocatoria de la UnADM
Luis Fernando tuvo que renovar tu matrícula consular. Al ir al Consulado General de México en Atlanta, pidió hablar con alguien del Departamento de Educación porque gracias a esa convocatoria él pudo estudiar su licenciatura en línea.
Después el cónsul le pidió que le platicara su historia y le propuso organizarle su ceremonia de titulación en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la UnADM. De lo contrario, Luis Fernando hubiera recibido su título físico por correo postal.
“A todos mis compatriotas les diría que si quieres puedes, pero tienes que hacerte un compromiso personal bien serio y sacrificar algunos fines de semana. Simplemente eso, si lo quieres hacer y lo deseos, lo harás”, compartió.