23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Así puedes pedir una cita en el consulado de Honduras

Así puedes pedir una cita en el consulado de Honduras Enlace Latino NC cortesía
Antes de acudir a cualquier consulado de Honduras para realizar un trámite deberás hacer una cita, nuestros amigos de Enlace Latino NC nos explican qué hacer

En dado caso que necesites un pasaporte, matrícula consular, registro de nacimiento, matrimonio, poderes o salvoconductos, es indispensable que tramites una cita consulado de Honduras, si no sabes cómo hacerlo, nuestros amigos de Enlace Latino NC nos explican cómo hacerlo.

El cónsul general de Honduras en Charlotte, Carolina del Norte, Raúl Sabillón, explicó a Enlace Latino NC los pasos que deben seguir los connacionales para conseguir una cita en esta sede consular.

Tal vez te interese:  ¿Quieres trabajar temporalmente en EEUU? Pide a tu patrón un Visa H-2

Los pasos que debes seguir para tramitar una cita en el consulado de Honduras

  1. Para hacer la cita, se debe ir al siguiente enlace: citaconsular.com
  2. Luego se debe seleccionar el tipo de cita, hay dos opciones: Citas consulares y citas visas.
  3. Una vez se selecciona “citas consulares”, se debe escoger el “tipo de cliente”: hondureño o extranjero.
  4. Al hacer clic en “hondureño”, se debe colocar la fecha de nacimiento: día, mes y año.
  5. Enseguida se debe seleccionar la “ubicación”: Asia, Canadá, Centro América, Estados Unidos, Europa y Sur América.
  6. Se debe escoger Estados Unidos.
  7. Ahora se debe seleccionar el consulado: Charlotte-Carolina del Norte.
    Seleccionar tipo de trámite que se quiere realizar, desde: certificado de defunción, autenticación, declaración jurada, carta poder, inscripción de nacimiento, certificado de matrimonio, certificado de divorcio, autorizaciones, fe de vida, salvoconductos, certificación, pasaporte de 5 años, pasaporte de 10 años, poder especial hasta un poder general.
  8. Luego de escoger el trámite, aparece una lista de los requisitos y documentos para poder realizarlo.
  9. Si cumple con todos los requisitos, debe hacerse clic en una casilla al final de la página, para poder “continuar”.
  10. Aparecerá un calendario en el cual se debe buscar una fecha “disponible”. Si no encontró una fecha, aparecerá un anuncio de alerta que dice: “En este momento no hay citas disponibles. Se pondrá a su disposición nuevas citas en los próximos días”.