16 de abril de 2025

| Dolar:$20.05

Piñata navideña: el paso a paso para hacer una en casa

La piñata es un elemento que no puede faltar en las posadas navideñas. | Foto: Agencia Enfoque.
Los españoles trajeron la piñata a México en la época de la conquista. Desde entonces, se convirtió en un elemento esencial de las posadas. | Este artículo fue publicado originalmente en Poblanerías En Línea

Uno de los mayores símbolos de estas fiestas navideñas es la piñata. La tradición involucra tanto a niños como adultos, quienes entonan un cántico mientras, alegremente, golpean la piñata con un palo decorado con papel de colores.

Se cuelga para pegarle por turnos con un palo y al romperse se recogen los regalos. Tradicionalmente contiene frutas, pero con los años se le han añadido dulces y juguetes.

¿Cómo hacer una piñata navideña?

La piñata es una olla de barro o cartón cubierta de papeles de colores que simbolizan la tentación. Tradicionalmente, tiene forma de estrella, pues los picos buscan representar los siete pecados capitales.

Si te preguntas cómo hacer una piñata con globo, aquí te dejamos los pasos que debes seguir. Primero, toma en cuenta que necesitarás los siguientes materiales para hacer una piñata navideña:

  • Globo
  • Tijeras
  • Papel de periódico
  • Pegamento líquido
  • Harina
  • Agua
  • Papel crepé, papel china y papel lustre de los colores de tu preferencia.
  • Siete cartulinas (una por cada pico)
  • Brocha.
Foto: Agencia Enfoque
Foto: Agencia Enfoque.

Proceso

1. El primer paso para armar tu piñata es preparar el engrudo. En una olla, hierve agua y mezcla la harina y el pegamento líquido. Revuelve hasta lograr una consistencia espesa.

2. Infla el globo al tamaño que desees y cuélgalo de algún tendedero o superficie usando una cuerda.

3. Recorta tiras de tamaño largo y ancho de papel periódico.

4.- Con la brocha, unta engrudo sobre la superficie del globo y coloca las tiras de papel periódico cubriendo todo el globo. Deja secar por unos minutos y repite la acción. Procura que la parte superior del globo no quede cubierta y recorta un orificio para introducir los dulces a la piñata.

Tal vez te interese:  Los 10 datos curiosos que no sabías sobre la Navidad

5.- Una vez que se tenga una capa gruesa y dura de papel periódico, deja que seque por un par de días y truena el globo. Luego haz los orificios para poner la cuerda con la que colgarás la piñata.

7.- Decora la superficie con el papel crepé y china.

8.- Haz los conos con las cartulinas, fórralos con papel lustre y pégalos al cuerpo de la piñata.

9.- Rellena con dulces y fruta.

Origen de la piñata

Según lo narra Marco Polo en su libro Il millione, en China, las piñatas con forma de vaca se utilizaban para las celebraciones de año nuevo.

Posteriormente, Marco Polo llevó esta tradición a Italia en donde se adaptó a las festividades de la cuaresma y comenzó a llamarse pignatta.

La costumbre se adoptó en casi todo el continente y poco a poco fue tomando un sentido religioso, llegando a bautizar al primer domingo después del Miércoles de Ceniza como Domingo de Piñata.

De Italia pasó a España y en la época de la Colonia, los españoles trajeron las piñatas a México convirtiéndola en una nueva herramienta para la evangelización. Con ella representaban, de manera simbólica, la lucha del bien contra el mal.

Aunque también existe evidencia de que los aztecas realizaban una festividad similar para celebrar al dios Huitzilopochtli.

De esta manera, forraron la olla de barro con colores vistosos que representaban las tentaciones y le agregaron siete picos que simbolizaban los siete pecados capitales.

Si quieres leer el artículo original puedes dar clic aquí.

Notas
Relacionadas

Más Noticias