Después de cerrar por más cuatro meses debido a la pandemia, la Embajada de Estados Unidos en México ha reactivado algunos trámites de visas poco a poco.
Recordemos que fue en marzo cuando la Embajada informó que todas las citas para tramitar la visa se pospondrían y únicamente se tomarían en cuenta las solicitudes de visas de emergencia.
Ahora, aunque otras visas ya están disponibles, la institución sigue sin dar sus servicios al 100%. Es por eso que le recuerda a las personas que ya pagaron su solicitud de visa que no se desesperen. Sus entrevistas se agendarán pronto y no tendrán que pagar de nuevo.
Además, en el caso de las solicitudes de las visas de no inmigrante, la validez del pago se extenderá hasta el 22 de septiembre de 2022. Pero, sin más preámbulos, aquí te decimos cuáles son los trámites que ya puedes realizar.
Estos son los trámites que ya realiza la Embajada
Visa de emergencia: Este tipo de visa beneficia a los mexicanos que deben viajar a la Unión Americana por cuestiones urgentes como tratamientos médicos, acompañar a un familiar que requiere tratamiento, ir a un funeral, arreglar un problema de negocios o visitar a un pariente con una condición médica grave.
Las personas cuya visa de emergencia sea rechazada deberán esperar los tiempos normales de trámite de visas de la Embajada de EEUU en México.
Visa de estudiante: Los trámites de visa de estudiante ya están disponibles en todos los consulados de Estados Unidos en México.
Para solicitar la visa para estudiantes F-1, F-3 o M-1 se requiere que el mexicano ya haya sido admitido para ingresar a una escuela estadounidense.
También es necesario ingresar al portal www.ais.usvisa-info.com y llenar los formularios correspondientes. De igual forma, se deberán presentar comprobantes de solvencia económica.
Renovación de visa: A partir del 14 de agosto, se restableció el trámite de renovación de la visa estadounidense de forma limitada.
Las únicas personas que podrán aplicar para este trámite son aquellas que aún tienen la visa vigente o que venció en los últimos 2 años. Estos solicitantes pueden estar exentos de la entrevista con un oficial consular.
Otros trámites que ya se pueden realizar en la Embajada de EEUU en México son:
- Visas de trabajo H-1B, L y TN
- Visas de comercio o de empresarios E1 y E2 (el trámite para la visa E1 sólo está disponible en Tijuana y Monterrey; para la E2, en la Ciudad de México y Ciudad Juárez)
- También se puede tramitar la visa H-2, pero sólo en Hermosillo, Matamoros, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo y Tijuana
- Visa de prometido K-1. El trámite sólo está disponible en la Ciudad de México
Hasta el momento siguen suspendidos los trámites de visa de turismo de primera vez. En general, no se han reactivado los trámites que requieren de una entrevista con un oficial en la Embajada.
Sólo un consulado tramita visas de inmigrante
El consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez es el único que ha retomado el trámite de visas de inmigrante. Para ello, está realizando entrevistas de manera virtual todas las semanas.