Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció un ajuste de tarifas para peticiones trámites de inmigración y naturalización frente al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).
Este aumento será del 20% y entrará en vigor a partir del 2 de octubre de 2020. Por lo tanto, toda solicitud o petición matasellada en o después de esta fecha debe ir acompañada de las nuevas tarifas.
El incremento de precios se aplicará, principalmente, en peticiones de beneficios de inmigración, tales como las solicitudes de asilo.
En el comunicado oficial también se señala que quedan eliminadas algunas exenciones de tarifas.
Dentro de estas modificaciones, USCIS busca promover la presentación de formularios en línea. Para ello, anunció que se hará un descuento de $10 dólares para aquellos solicitantes que los presenten por esa vía.
La oficina de Servicios de Ciudadanía explica que la presentación electrónica de formularios es la manera más segura, eficiente, rentable y conveniente de presentar una solicitud.
Puedes revisar la lista de cambios y las tarifas finales en el último apartado del comunicado oficial. También puedes visitar la página oficial de USCIS.
¿Por qué aumentaron las tarifas?
Según el comunicado oficial, este aumento se realizó para garantizar que USCIS recupere todos los costos de los servicios que ofrece.
A diferencia de otras agencias gubernamentales, USCIS se financia con tarifas.
Tras una revisión bianual de sus gastos, la institución determinó que las tarifas actuales no recuperan los costos totales de sus servicios.
Joseph Edlow, subdirector de políticas de USCIS, declaró al respecto:
Estos ajustes de tarifas estaban pendientes desde hace tiempo. Son necesarios para administrar el sistema de inmigración legal de nuestra nación de manera eficiente y justa, asegurar la nación, y proteger a los estadounidenses.
USCIS ajustó por última vez su estructura de tarifas en diciembre de 2016. En ese año, el aumento fue de 21 por ciento.