Si debido a la pandemia de Covid-19 estás obligado a trabajar desde casa, esto podría significar menor seguridad para tus la información que manejas. Por lo que aquí te ofrecemos siete consejos para proteger tu información mientras trabajas en casa.
1. Busca el mejor lugar para trabajar en temas delicados:
- Para proteger tu información es importante que te pienses en qué parte de tu casa es la más apropiada para trabajar en temas confidenciales.
- Considera: ¿Qué tan fácil es llegar al espacio de trabajo desde las entradas? ¿Se puede ver la pantalla de tu ordenador, tu escritorio o tus documentos desde el exterior? ¿Pueden tus compañeros de casa escuchar tus conversaciones? Mantén todo tu equipo y documentos en un solo lugar.
2. No dejes material por la casa:
- Protege las USB y documentos que puedan tener información confidencial.
- Piensa en poner cerradura en los cajones o armarios.
- Ubica buenos lugares, como una caja fuerte, para ocultar información valiosa.
- Se creativo. Saca un ladrillo o una baldosa del suelo, la pared o el tejado. Si es una USB, pégala con cinta adhesiva en algún lugar secreto.
3. Guarda todo en un lugar seguro:
- Al final del día guarda todo incluyendo documentos, computadoras y teléfonos.
- Apaga los ordenadores en vez de ponerlos en suspensión o dejarlos encendidos.
4. Ten un sistema para destruir información y archivos confidenciales como un triturador:
- Ten un plan de evacuación.
Ten un “kit” cerca de la puerta de salida con:
- Copia de documentos importantes
- Algo de dinero en efectivo
- Un cargador de teléfono
- Una linterna
- Medicamentos
5. Asegúrate de que todos conozcan las reglas
- Si compartes alojamiento con otras personas, cerciórate de que todos sepan las normas de seguridad.
- Por ejemplo, no abrir la puerta sin comprobar primero quién es, no tocar la computadora, etc.
6. Evita las rutinas y considera qué hacer con tus dispositivos
- Al salir de casa, considera los riesgos de dejar los dispositivos en lugar de llevarlos.
- Si los dejas, apágalos y escóndelos.
- Asegúrate de que alguien sepa a dónde vas, la ruta que tomarás a qué horas regresarás y cómo puede contactarte.
- Si te llevas tu celular comparte tu ubicación en vivo.
7. Utiliza un sistema de vigilancia
- Podría tratarse de métodos simples para detectar si alguien ha entrado a la casa, la habitación o ha abierto un cajón.
- Si tienes un teléfono que no uses, podrías instalar aplicaciones como Haven para vigilar tu espacio de trabajo.
Con información de Voz de América