20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

14 formas de mantenerse seguro al salir de casa

14 formas de mantenerse seguro al salir de casa
Si aún no estás utilizando estos consejos prácticos para salir de casa durante la emergencia sanitaria, ahora es un buen momento para comenzar.

Todos practican el distanciamiento social y se lavan las manos. Algunos usan mascarillas caseras, pero también hay que tomar más precauciones que tomar al salir de casa.

Aquí hay algunos consejos prácticos:

¿Qué es esto de usar mascarillas en público?

Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) recomiendan que las personas que residen en áreas con altas tasas de transmisión; así como aquellos que van a lugares donde no pueden mantener el distanciamiento social cubran su nariz con un paño u otro tipo de tela transpirable. Incluidas las mascarillas caseras y compradas.

Usa las rodillas, pies, codos y nudillos

Deja de presionar los botones, tirar palancas o firmar digitalmente, usa otras partes de tu cuerpo.

Distancia

El distanciamiento social significa abstenerse de ver amigos y familiares externos; así como mantener un límite con los demás.

Busque la opción automática

Si las puertas de cualquier edificio tienen sensores automáticos, úsalos en lugar de tirar una manija. Puedes tocarlo con el antebrazo, cadera o pie. De igual forma, considera un dispensador de jabón automático para tu hogar.

Mira donde pones tu celular

Evita colocar tu celular en superficies dudosas. Cuando menos expongas tu teléfono a superficies compartidas, menos tendrás que preocuparte.

Pon a un lado tus bolsas reutilizables

Si deseas disminuir el impacto ambiental, busca formas de reutilizar las bolsas frescas de la tienda. Es recomendable lavarse las manos antes y después de salir de casa.

No clasifiques los productos con tus propias manos

Al clasificar los alimentos, utiliza guantes o mete la mano dentro de una bolsa.

Hagas lo que hagas, tocar está fuera de los límites

Cuando veas a un amigo o familiar, resiste el impulso de abrazar, golpear los codos o acercarte.

Para la entrega de alimentos y paquetes, abraza lo incómodo

Mantener la distancia significa sentirte cómodo hablando a través de puertas cerradas. Evita tener contacto con los mensajeros.

Lávate las manos cada que llegues a casa

Lavarse bien las manos durante 20 segundos es una de las mejores defensas contra la adquisición del coronavirus.

No descuides tu auto y hogar

Luego de volver de hacer mandados, limpia tu auto y superficies del hogar, especialmente, si lo compartes con otros.

Tal vez te interese:  ¿Quieres saber cómo limpiar tu casa para prevenir coronavirus?

Lleva servilletas, toallitas desinfectantes y pañuelos faciales

Estos productos deben ser un básico en tu bolso, ya que son importantes cuando estás afuera.

Evita manejar dinero en efectivo

Si bien se cree que el mayor riesgo de contraer coronavirus proviene de la transmisión de persona a persona, sí sabemos que las superficies compartidas alberga el virus.

Una gran cantidad de terminales de pago aceptan Google Pay, Apple Pay, Samsung Pay y tarjetas de crédito.

Tira o separa artículos cuestionables a un largo tiempo

Los coronavirus pueden adherirse a las superficies hasta por 9 días a temperatura ambiente. Los CDC descubrieron que el ARN del coronavirus permaneció en las cabinas del crucero Diamond Princess hasta 17 días después de la partida de los pasajeros.

Si no estás seguro de cómo desinfectar un artículo, hazlo a un lado durante tres o cuatro semanas.

Tal vez te interese:  ¿Cómo protegerse contra el coronavirus?

Con información de Cnet.com

Notas
Relacionadas

Más Noticias