A partir del sábado 21 de marzo, los gobiernos de Estados Unidos y México restringirán todos los vuelos no esenciales para contener la expansión del coronavirus Covid-19, anunció este viernes el presidente Donald Trump.
En conferencia de prensa, Trump recordó que esta semana llegó a un acuerdo similar con Canadá y que el objetivo no es afectar al comercio.
LIVE: Press Briefing with Coronavirus Task Force https://t.co/km5CdvLvGG
— The White House (@WhiteHouse) March 20, 2020
Adicionalmente, Trump mencionó que México restringirá la llegada de viajes de Europa, para que estos no viajen a EEUU.
“México y Estados Unidos han acordado restringir viajes no esenciales en su frontera común, al mismo tiempo que se mantiene el flujo comercial, es un placer tener un socio así”, declaró Mike Pompeo.
Prohibirán migración irregular
Respecto a la migración irregular, Trump dijo que invocaría un estatuto centro en la salud para impedir a los migrantes cruzar a Estados Unidos,
Dijo que la inmigración irregular es “amenaza con crear una tormenta perfecta”.
El acuerdo migratorio entre ambos países consistiría en regresar inmediatamente a los paisanos detenidos en la Frontera a México.
Anteriormente, los migrantes eran trasladados a una estación de la Patrulla Fronteriza y después de un par de días eran deportados.
Sin embargo, esto aumenta el riesgo de contagio de coronavirus Covid-19, por lo que los mexicanos serán devueltos tan pronto como sean detenidos.
Esto sólo aplica con los mexicanos, el protocolo con los migrantes originario de Centroamérica seguirá siendo el mismo.
Anuncian más acciones por el coronavirus Covid-19
Trump dijo que había puesto en funcionamiento la denominada Ley de Defensa de la Producción.
La legislación permite al gobierno acelerar la producción de mascarillas, respiradores mecánicos y otros equipamientos necesarios para combatir el brote de coronavirus.
Además, tomarán nuevas medidas para aliviar el impacto económico causado por el coronavirus.
En esta oportunidad, el apoyo está dirigido a estudiantes universitarios que deben pagar su deuda escolar.
La suspensión del pago será por 60 días, por ahora, pero su ampliación dependerá del desarrollo y alcance de la pandemia.
Con información de Voz de América