El gobierno de Zacatecas capacitó a 700 jornaleros agrícolas zacatecanos, los cuales trabajarán en Canadá este 2020.
A través del programa Trabajadores Agrícolas México-Canadá que se hace en conjunto con el gobierno federal y estatal, cientos de zacatecanos podrán tener la oportunidad de trabajar en el país de la hoja de maple.
De los 700 zacatecanos que migrarán a Canadá este 2020, 680 son hombres y 20 mujeres. Los jornaleros tendrán un contrato de entre tres y seis meses.
Uno de los beneficiados fue Vicente Varela Gutiérrez, originario de la comunidad San Antonio del Ciprés, del municipio de Vetagrande. Quien agradeció el respaldo que el gobierno le ha otorgado para ir a trabajar a ese país.
“Tengo 15 años que voy a Canadá y gracias a ese trabajo he sacado a mi familia adelante y tengo una casa”, dijo Varela Gutiérrez.
El titular de la Secretaría del Campo de Zacatecas, Adolfo Bonilla Gómez, exhortó a los trabajadores zacatecanos a cumplir con los contratos de las empresas. De igual manera, seguir con los lineamientos que establece la federación para lograr más vacantes para el estado.
Por su parte Cliserio del Real Hernández, titular del Servicio Nacional del Empleo (SNE), felicitó a quienes aprobaron los exámenes de conocimiento y que los coloca como mano de obra calificada. Los zacatecanos recibieron capacitación en áreas como campo, salud y financiamiento, para que las empresas canadienses ofrezcan mejores oportunidades laborales.
Cabe destacar que el Programa de Trabajadores Agrícolas tiene más de 40 años y se ha fortalecido gracias al apoyo de la Presidencia de la República y las empresas canadienses.