Migrantes indocumentados de bajos recursos entre 19 y 25 años, así como mayores de 65 en el estado de California podrían beneficiarse, luego de que el Senado Estatal aprobó una ley que les ofrecerá cobertura médica financiada por el gobierno.
SB29 es la iniciativa que mediante el programa Medi-Cal otorgará seguro médico gratuito a las personas migrantes de bajos recursos y que están en ese rango de edades.
La autora de este proyecto es la senadora María Elena Durazo, quien desestimó las preocupaciones relacionadas con los costos y señaló que el estado tiene un superávit presupuestario proyectado en 21 mil 500 millones de dólares.
“Hemos dado los primeros pasos para brindar atención médica a todos, independientemente del estatus migratorio”, declaró en un comunicado la senadora estatal demócrata María Elena Durazo.
También dijo que su “sistema de atención médica funciona mejor cuando todos los californianos tienen acceso a la atención médica integral, incluyendo el tratamiento preventivo y las revisiones periódicas de pacientes”.
Se mencionó que todos merecen beneficios médicos; sin embargo, cuando se es indocumentado no se tiene esa oportunidad.
Cabe mencionar que en 2016 la ley “Health4AllKids”, ha ofrecido ayuda a todos los niños del estado y, según el congresista y médico demócrata, Joaquín Arámbula, la medida cubre a más de 250 mil niños sin documentos.
“Estoy orgulloso de que en California se estén derribando barreras para las familias inmigrantes, no construyéndolas”, agregó.
La propuesta se presenta en medio de otra medida que los legisladores de California están considerando, que requerirá que todos en el estado compren un seguro de salud. Los que se nieguen tendrían que pagar una multa.