Joel Hernández-Centeno es un migrante mexicano que, a pesar de no tener antecedentes de ni ningún tipo, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras conducía.
De acuerdo el portal de noticias Voice of San Diego, Joel fue detenido la mañana del 3 de julio de 2018 mientras se dirigía a su trabajo, para su desgracia los agentes de ICE que lo detuvieron tenían información de él y su foto era la misma que la de su licencia de conducir.
Aunque Joel tenía dos regresos voluntarios a México, estos no tienen consecuencias formales.
Hernández-Centeno llegó a los Estados Unidos cuando tenía 12 años. Asistió a la escuela media y secundaria en Escondido y ha estado trabajando en la ciudad desde entonces. Está casado con un residente permanente legal y tiene cuatro hijos ciudadanos de EU.
En noviembre de 2017, ICE emitió una orden de arresto, pero según el informe, la agencia hizo varios intentos fallidos de encontrarlo.
Sin embargo, tras varios meses de búsqueda ICE pudo encontrar su automóvil en una dirección diferente, en Escondido, California.
Al igual que Joel, varios migrantes creen que ICE los arrestó con la ayuda de las bases de datos del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) el cual hizo más fácil que los rastrearan.
Estos arrestos sacan a la luz una de las mayores preocupaciones de los defensores de los migrantes en el estado dorado, que las leyes destinadas a sacar de la sombra a los migrantes no autorizados en California los exponen a las autoridades federales de inmigración debido al amplio intercambio de bases de datos entre las agencias de aplicación de la ley.
La base de datos del DMV se ha convertido en una preocupación particular desde que se promulgó la ley AB 60 en 2013, que permite obyener la información sobre cualquier inmigrante indocumentado que solicitó las licencias, incluso aquellos que no tienen antecedentes penales en los Estados Unidos.
Los funcionarios del DMV dijeron que hay tres maneras en que la policía, incluido el ICE, puede acceder a “cierta información de los registros de la licencia de conducir o de la tarjeta de identificación”.
Pueden solicitarlos directamente al DMV a través de una cuenta del solicitante, pueden acceder a la información a través del estado. El sistema de telecomunicaciones de California para hacer cumplir la ley y los programas Cal-Photo del Departamento de Justicia, que se interconectan con la base de datos del DMV.
Los documentos que los solicitantes utilizaron para establecer su identidad, su nombre verdadero completo, su residencia en California o su presencia legal “solo están disponibles para la policía en respuesta a una citación penal, una orden judicial o una certificación de la policía que acredite una salud urgente o seguridad para la divulgación de los documentos”.
Al usar esos tres métodos, las autoridades pueden acceder a información como el nombre de una persona, fecha de nacimiento, domicilio y / o dirección postal, fotos, información sobre condenas, accidentes y cualquier acción de licencia tomada por el DMV.
Con información de Voice of San Diego