La Suprema Corte de Estados Unidos decidió este viernes no tomar acciones sobre la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Esto implicaría que el máximo tribunal del país no se ocupe del tema durante su periodo actual, por lo que el programa seguiría vigente hasta el próximo año fiscal.
La administración de Trump instó a los jueces a escuchar las apelaciones de las decisiones de los tribunales inferiores que impiden que el gobierno cierre a DACA, pero el viernes fue el último día para agregar casos al expediente del período actual, salvo en circunstancias inusuales.
De aquí en adelante, cualquier caso aceptado no se conocerá hasta el próximo período, que comienza el 1 de octubre, llegados esa fecha el tribunal tardará unos meses más en emitir una decisión.
DACA permite que los hijos de inmigrantes indocumentados estudien y trabajen en la Unión Americana si es que llegaron cuando tenían menos de 16 años.
La iniciativa de la era de Obama permitió que 700 mil jóvenes, comúnmente llamados “dreamers” fueran protegidos contra la deportación.
Sin embargo, en su primer año de gobierno la administración de Trump se movilizó para finalizar el programa a fines de 2017, pero los tribunales federales en San Francisco, Nueva York y Washington, DC, bloquearon ese intento.
Tras una breve pausa, el gobierno comenzó a aceptar solicitudes de renovación de los participantes de DACA a inicios de 2018, que deben presentarse cada dos años.
El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de San Francisco dictaminó que, lejos de ser ilegal, la acción diferida ha sido una característica del sistema de inmigración durante décadas. “En un mundo donde el gobierno puede eliminar solo un pequeño porcentaje de los no ciudadanos indocumentados presentes en este país en cualquier año, los programas de acción diferida como DACA permiten al DHS dedicar recursos muy necesarios a las prioridades de cumplimiento como amenazas a la seguridad nacional, En lugar de jóvenes sin culpa y económicamente productivos con antecedentes penales limpios “.