Debido al peligro que representa el huracán Florecen las autoridades de Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia ordenaron la evacuación de 1.7 millones de personas, por este motivo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) suspenderán los operativos en las zonas afectadas por el meteoro.
Actualmente, Florence es un huracán categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 201 kilómetros por hora y de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierte que aún es “extremadamente peligroso”.
Todas las personas serán recibidas en los refugios, no importará el estatus migratorio, y no habrá necesidad de mostrar identificaciones para acceder a estos centros.
Por lo que si eres indocumentado y estás dentro de la zona no dudes en dejar tu vivienda y albergarte en los refugios.
It is imperative that everyone follow local evacuation orders. This storm is extremely dangerous. Be SAFE! #HurricaneFlorence https://t.co/94Ue4e26PD pic.twitter.com/KvF54CwomW
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de septiembre de 2018
Atención a indocumentados
Por regla general, los indocumentados no pueden calificar para programas de salud, sin embargo, esto no aplica en casos de emergencia. Por lo que podrás acceder a servicios de salud limitados.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA) aseguró que los indocumentados podrán calificar para asistencias relacionadas con el paso de huracán, si deseas más información comunícate con la Cruz Roja al 1 (800) 257-7575.
Del mismo modo, podrás solicitar ayuda económica a nombre de un hijo menor e 18 años en caso que sea ciudadano y viva con usted. No tendrás que dar información sobre tu situación migratoria ni firmar documentos sobre tu estatus.
Recuerda que aunque seas indocumentado eres elegible para servicios de consejería ante una crisis y ayuda ante emergencias aunque no económica.
No olvides descargar la App de FEMA, ahí encontrarás la lista de los refugios que continúan abiertos en las regiones afectadas.
If you’re ordered to evacuate due to #Florence and need a safe place to go, you can find a list of emergency shelters in the FEMA App. Many shelters are now open in South Carolina & the list will update as more open across the affected region. https://t.co/Tsw9BL56io pic.twitter.com/73ROuDenXv
— FEMA (@fema) 11 de septiembre de 2018
Atención a mexicanos
Paisano, si te encuentras en uno de los posibles estados que impactará Florence, no dudes en llamar a los teléfonos de emergencia de la Red Consular.
Sección Consular de la Embajada en Washington, DC.
Teléfono (202) 997 0560
Centro de Atención y Asistencia a Mexicanos (CIAM)
Teléfono 1 855 4636 395 (gratuito)
Consulado de México en Nueva York
Teléfono (917) 459 2143
Consulado de México en Raleigh
Teléfono (919) 796 3637
Consulado de México en Presidio
Teléfono (432) 238 7933
Con información de Univisión.