American Border Patrol es un grupo civil dedicado a vigilar la frontera entre México y Estados Unidos, los cuales a través de sensores de movimiento y sonido planean evitar el cruce de migrantes indocumentados por la frontera.
“El sistema SEIDARM-MAUI está basado en el uso de sensores de movimiento y de sonido, alimentados de energía solar que se colocan en puntos estratégicos en la frontera. Puede detectar gente caminado, vehículos, aviones no tripulados e inclusive pequeños drones”, explicó a Efe Glenn Spencer, fundador del grupo American Border Patrol.
Aunque el uso de sensores no es una novedad, el fundador de la organización destacó que su sensor tiene un alcance de hasta 121 metros, mientras que los usados por el gobierno cubren de 9 a 12 metros.
De acuerdo con Spencer, esto ayudaría a detectar a detectar a las personas que traten de cruzar la frontera.
De acuerdo con datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) el pasado mes de junio 34 mil 114 migrantes indocumentados intentaron cruzar la frontera de forma irregular.
De acuerdo con American Border Patrol, sus sensores también son capaces de detectar aviones no tripulados o drones, los cuales podrían ser usados por narcotraficantes.
“Esto no solo nos permitirá detectar el drón, sino inclusive el lugar donde se encuentra la persona que opera el mismo”, aseguró Spencer sobre una tecnología que les ha llevado más de seis años de trabajo.
Con información de EFE