23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

ICE promete multiplicar por 5 la búsqueda de indocumentados en centros de trabajo

Thomas Homan, ordenó multiplicar por cuatro o cinco las inspecciones en centros de trabajo.

La cacería de migrantes indocumentados por parte de ICE arrecia a cada momento, en esta ocasión, el director del organismo, Thomas Homan, ordenó multiplicar por cuatro o cinco las inspecciones en centros de trabajo.

“Este año nos estamos tomando muy seriamente la ejecución de la ley en los puestos de trabajo”, dijo Homan este martes en un centro de estudios conservador en Washington DC. “Y verán un aumento significativo este siguiente año fiscal”.

Sin embargó, el funcionario negó que ICE haga “redadas”, de acuerdo con el hombre se hacen operativos con objetivos concreto.

Así mismo, el alto cargo del gobierno aseguró que aumentará la presión contra sitios donde trabajan los indocumentados y también defendió los arrestos de inmigrantes en situación irregular en las cortes.

Tal vez te interese:  Tarjetas falsas de ICE ofrecen U$100 a quien denuncie a migrantes indocumentados

“¿Cómo se atreven a detener extranjeros criminales en una corte criminal?”, imitó con sarcasmo el director de ICE. Dijo que a pesar de las quejas no modificarán de ninguna manera las prioridades de su agencia migratoria.

“¿Seguiremos deteniendo gente en las cortes? ¡Por supuesto que sí! Es una amenaza pública. No dejaré que salgan de una corte criminal de vuelta al espacio público”, argumentó Homan.

Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, grupos de activistas y abogados han señalado el incremento de las detenciones de inmigrantes indocumentados que asisten  a citas conh la justicia, aunque no estén relacionadas con su estatus migratorio.

Los contrarios aseguran que esta política aumenta el temor de los inmigrantes y conduce a que dejen de cumplir con sus obligaciones en los tribunales.

“Cuando arrestamos a alguien en los tribunales, no lo detenemos en la sala de juicios. Lo arrestamos fuera. (…) Y para hacerlo debe ser la última opción y una amenaza para la seguridad pública”, explicó Hofman.

Notas
Relacionadas

Más Noticias