A través del programa “Corazón de Plata, Uniendo Familias”, el Gobierno del estado de Zacatecas ayudó a cumplir el sueño de varios migrantes de reencontrarse con sus familias tras años de no verse.
En coordinación con la Federación de Clubes Zacatecanos y Casa Zacatecas, de Fort Worth, Texas, 32 personas adultas mayores de los municipios de Fresnillo, Río Grande, Juan Aldama, General Francisco R. Murguía, Guadalupe, Miguel Auza, Sombrerete, Chalchihuites, Pinos, Valparaíso y Monte Escobedo, viajaron a los Estados Unidos de América para reunirse con sus seres queridos.
Hubo casos como el del José Manuel Trejo Basurto y Esperanza López Rodríguez, ambos pertenecientes al municipio de Guadalupe, que tenían 26 y 25 años sin poder ver a sus hijos.
Historias similares se dieron a conocer en el emotivo evento encabezado por Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna.
En su mensaje, Cristina Rodríguez resaltó la importancia del programa “Corazón de Plata, Uniendo Familias” para el Gobierno del Estado, porque da atención a dos de los sectores más importantes de Zacatecas: el de la tercera edad y la comunidad migrante, ya que las necesidades y aportes de ambos son prioridad para tener un estado más próspero y con valores.
Del mismo modo, la SEDIF reiteró el compromiso de Alejandro Tello para seguir trabajando para la ciudadanía zacatecana, e invitó a las familias de los beneficiarios a seguir trabajando junto a las Federaciones de Clubes de Migrantes, para que más zacatecanos radicados en EU tengan la oportunidad de vivir la experiencia de reencontrase con sus padres.
Por cuestiones de salud los adultos mayores tuvieron que viajar en camión, debido a esto se a su disposición un médico que atendiera cualquier necesidad que surgiera en el transcurso del viaje.
Paisano, ¿Quieres saber cómo participar en el programa Corazón de Plata? Consulta aquí las bases.
¿No sabes si tu estado cuenta con un programa de reunificación? Puedes revisar aquí.