Los sismos del 7 y 19 de septiembre derribaron miles de hogares y acabaron con cientos de vidas, sin embargo alimentaron la solidaridad y voluntad de los mexicanos, quienes no dudaron ni un minuto en colaborar.
Este martes el empresario Carlos Slim informó, en conferencia de prensa, que la fundación que preside logró recaudar más de 2 mil 373 millones de pesos para apoyar a quienes resultaron afectados por los terremotos.
Frente a medios de comunicación, el ingeniero de profesión detalló que los recursos se destinarán a:
- Ayuda humanitaria para los damnificados.
- Protección estructural al patrimonio cultural en riesgo, en tanto es restaurado por los especialistas bajo la dirección de la Secretaría de Cultura.
- Reconstrucción y transformación de centros de salud y escuelas (ampliándolas y modernizándolas, en coordinación con los gobiernos Federal y Estatales).
- Construcción de vivienda de mejor calidad y seguridad.
- Reconstrucción de mercados dañados, en coordinación con las autoridades locales.
-
Apoyo en Oaxaca
La promesa de Slim
La Fundación Slim donará $1,978,191,191.55; cifra que sumada a los $395,638,238.31 aportados por más de 217 mil donadores, permiten contar con un fondo de $2,373,829,429.86.
¿Pero de donde salió tanto dinero? Resulta que desde el sismo del día 7 de septiembre se invitó a donar a los usuarios de las empresas que lidera el ingeniero, con la promesa de que por cada peso que pusieran, ellos darían 5.
De esta forma es que la Fundación Carlos Slim, la Fundación Telmex Telcel, así como Telmex, Telcel y el Programa de Apoyo en Desastres Naturales llegaron a juntar casi 2 mil millones de pesos.
El dinero será invertido en Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Puebla, Morelos y el Estado de México.
Transparencia
El ingeniero de profesión, informó además que todo el dinero será invertido directamente en el apoyo a las víctimas y que ningún peso se verá perdido, pues todos los recursos serán auditados por la firma Ernst & Young.
Precisó que Grupo Carso aporta, sin costo alguno, a su personal y equipos que se utilicen durante la reconstrucción.
Explicó que la aportación realizada por la Fundación Carlos Slim proviene de recursos propios que no serán deducibles de impuestos, ya que forman parte del patrimonio de la propia Fundación.
Fundación Carlos Slim informará mensualmente de los avances y recursos usados a través de la página www.fundacioncarlosslim.org/sismos.
Toneladas de ayuda
Adicional al dinero que se usará para la reconstrucción, la Fundación Slim ha donado más de 125 toneladas de ayuda, entre víveres y otros artículos.
La ayuda humanitaria se repartió en 76 municipios de Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla y Estado de México.