25 de abril de 2025

| Dolar:$19.63

Migrante, hoy es el último día para enviar la solicitud para renovar DACA

Debes tener en cuenta que hoy es el último día para enviar la solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

Paisano, a pesar de que mañana concluyen los trámites para renovar la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), debes tener en cuenta que hoy es el último día para enviar la solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Es importante señalar que los formularios deben haber sido presentados y recibidos físicamente en las oficinas de USCIS correspondientes antes del 5 de octubre.

Es de extrema importancia que envíes tu paquete de forma urgente para que el Servicio de Ciudadanía tenga todos tus documentos el día de mañana. En caso de que un paquete llegue el 5 de octubre la solicitud no será procesada.

Otros documentos que debes incluir son, una copia por ambos lados de tu permiso de trabajo, dos fotografías tamaño pasaporte y un cheque por 495 dólares, no se puede solicitar extención.

Tal vez te interese:  50 mil dreamers serían deportados por no llenar los formularios

No olvides que solo se aceptarán renovaciones a los dreamers que tengan un permiso de trabajo que expire entre el 5 de septiembre y el 5 de marzo de 2018 y que ya no aceptan peticiones de DACA, sin embargo se adjudicarán las peticiones iniciales que fueron aceptadas hasta el 5 de septiembre de 2017.

Recuerda firmar el formulario, en caso de no hacerlo será rechazado el documento.

A considerar

Si estás en un proceso de deportación, has recibido una citación, has sido arrestado, o condenado, lo ideal es que contactes con un abogado, ya que deberás presentar nuevos documentos (esto no incluye pequeñas infracciones de tráfico).

Los documentos que debes enviar son los siguientes: Forma I-821DForma G-1145Forma I-765.

Si tienes duda sobre cuál es la dirección a la que te corresponde enviar tus papeles visita esta liga.

Aquí puedes consultar las tarifas de tu trámite.

Si aún tienes dudas recuerda que distintas organizaciones civiles y empresas han manifestado su intención de apoyar a los dreamers.

Notas
Relacionadas

Más Noticias