Organizaciones de derechos humanos, grupos religiosos, políticos, legisladores y dreamers aumentaron sus actividades y los mecanismos de protesta y lucha para exigirle al gobierno de Donald J. Trump que no cancele el Programa de Acción Diferida (DACA).
Si DACA termina, casi 800 mil dreamers perderían sus permisos de trabajo y de estudio, y tendrían que ser deportados a sus países de origen.
La organización United We Dream llamó a intensificar las llamadas y las muestras de apoyo a DACA, ante la ofensiva de grupos conservadores cercanos a la Casa Blanca, que quieren que Donald Trump cumpla sus promesas antiinmigrantes.
Las diferentes organizaciones civiles piden apoyo a través de redes sociales con el hashtag #DefendDACA.
Joaquín Castro, congresista texano lanza un reto: “Para todos los miembros del Congreso que los últimos años consideraban que DACA debiera tener un sustento legislativo, ahora tienen la oportunidad”.
El CEO de Apple, Tim Cook, también mostró su apoyo a DACA el domingo por la tarde al lanzar un tuit que decía: 250 de mis colegas en Apple son dreamers y yo estoy con ellos. Merecen todo nuestro respeto y una solución basada en los valores de América”.
El venezolano Juan Escalante, dreamer y activista, quien ya había escrito una carta al presidente Donald Trump, realizó un ejercicio en twitter que tituló “Guía 101, qué se siente ser un dreamer en este momento en particular”.
En ella plantea toda la ansiedad, el estrés y el miedo que han vivido los dreamers desde que Donald Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos y recomienda luchar por tener “salud mental” para soportar la presión.
Deyvid Morales, dreamer que desarrollo dos app’s para ayudar a los migrantes participó en una protesta en Salt Lake City contra le terminación de DACA.
En las próximas horas, según la Casa Blanca, el presidente Donald Trump anunciará qué decisión tomó sobre los casi 800 mil dreamers que ahora tienen la oportunidad de vivir, estudiar y trabajar en Estados Unidos.
Piden a Trump conservar DACA
La organización Juntos Podemos pidió en una carta al presidente conservar DACA como actualmente funciona.
“El programa DACA actualmente permite a cerca de 800 mil jóvenes la valiosa oportunidad de estudiar y trabajar sin la amenaza y la ansiedad de ser deportados”, señala.
“Juntos podemos ha construido relaciones personales con los dreamers y los ha apoyado a lograr sus sueños, nos sentimos orgullosos de sus logros, como también lo hace la nación”.
#Dreamers are vital to the future of our country, of our economy. They are brave leaders who deserve respect. #WeStandWithDreamers pic.twitter.com/LIFo0q4Su0
— Juntos Podemos (@JuntosPodemos__) September 3, 2017