La Séptima Caravana del Migrante de la historia daba inicio. Todos los participantes van a México a reunirse con sus familias para compartir las fiestas navideñas. Y juntos, son más fuertes.
Los asistentes se dieron cita ayer, al despuntar el alba, para iniciar una ruta que los llevará de Texas hasta Querétaro. A las 5 de la mañana comenzaron a llegar centenares de automóviles al estacionamiento de Walmart ubicado en la Av. San Bernardo de Laredo para partir al mismo tiempo.
El día previo (14 de diciembre), inició el registro formal en el estacionamiento del citado centro comercial. Una cincuentena de automóviles se inscribió en línea y el resto fueron recibidos desde las 12 del día del miércoles hasta unos minutos antes de partir este jueves.
Un total de 3,000 almas abordaron alrededor de 700 vehículos que harán juntos una travesía cuya primera parada tuvo lugar a 7 de la mañana en el Centro Cultural de Nuevo Laredo (Tamaulipas). Ahí, los vehículos se agruparon e identificaron por colores según su destino final.
Para facilitar la logística, los coches que van hacia San Luis Potosí llevan un distintivo naranja; los que viajan a Querétaro, azul; los que van a Guanajuato, verde; los que se dirigen a Michoacán, rojo; y los que terminarán su ruta en Zacatecas, amarillo. Todos los vehículos que se dirijan a cualquier estado diferente a cualquiera de los cinco antes citados irán identificados con el color morado.
Y el recorrido será guiado por bloques de cien vehículos que serán escoltados todo el tiempo por el Ejército Mexicano y representantes de las policías federal y estatal para facilitar su tránsito hacia la entidad federativa de México a la que se dirijan. Sin embargo, una parte importante de la caravana llegará junta hasta Jalpan de Serra, Querétaro, qye se considera su destino final.
En 2016, participaron en la organización de la caravana y dieron el banderazo de salida los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; y de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, así como representantes de los gobiernos de Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas.