23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

VIDEO revela acto de brutalidad policiaca por parte de ICE en San Diego

Este 9 de mayo fue grabado un nuevo acto de supuesta brutalidad por parte de las autoridades migratorias en el arresto de un inmigrante hispano en una ciudad de San Diego.

Un nuevo acto de supuesta brutalidad por parte de las autoridades migratorias en el arresto de un inmigrante hispano en una ciudad de San Diego, California, grabado en video, fue denunciado y difundido este miércoles en ese estado.

En el VIDEO se observa a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) cuando estos rompen con una barra la puerta de acceso a un domicilio en la población National City, cercana a San Diego, y hacen caso omiso a la petición de residentes que les exigen que muestren la orden de cateo, reportó la agencia Notimex.

En el VIDEO tomado con celular por una menor de edad, mientras los familiares del ahora detenido exigían ver una orden de cateo, se escucha a los agentes decirle a la familia “has visto demasiadas películas, te mostraremos la orden, una vez que terminemos”, mientras fuerzan la puerta de metal con una palanca.

De acuerdo con el Canal 20 de Telemundo, en su accionar los agentes con chalecos antibalas cortaron la energía eléctrica y apuntaron con sus armas a pesar de que se les pedía que no lo hicieran porque había menores en la propiedad.

Los agentes “apuntaron para arriba y yo les decía que había niños, que no apuntaran, que ya habían agarrado a las personas que querían agarrar y que no había pistolas en la casa y seguían apuntando”, dijo una de los familiares que decidió mantenerse anónima.

ICE CONFIRMA ARRESTO DE ALBERTO

De acuerdo con Notimex, ICE confirmó que sus agentes realizaron un operativo en National City en las calles 43 y Delta, en donde fue detenido Alberto Alonso Hernández, de 32 años, según Lauren Mack, vocera de la agencia.

Tal vez te interese:  “Tenemos Derechos”, la iniciativa de ACLU para ayudar a los migrantes indocumentados

La esposa de Hernández relató que los agentes esperaron tres horas afuera, mientras ella se rehusaba a dejarlos entrar hasta que le mostraran una orden de cateo. Mientras esperaban, dijo, los agentes le habrían cortado la electricidad.

Partes del incidente quedaron grabados por la hija de 11 años de Hernández que se encontraba dentro de la casa, así como los vecinos que grababan desde afuera.

En el VIDEO, y mientras los familiares del ahora detenido exigían ver una orden de cateo, se escucha a los agentes decirle a la familia: “has visto demasiadas películas, te mostraremos la orden, una vez que terminemos”, mientras abren la puerta de metal con una palanca.

Sobre el incidente el ICE emitió un comunicado en el que explicó que “los oficiales tenían una orden de aprehensión. Es parte del proceso y entrenamiento de oficiales que cuando realicen un arresto, identifiquen al sujeto que están buscando y realicen la aprehensión.

“Esto fue una circunstancia complicada y la intervención de los vecinos complicó la operación. El sujeto fue detenido por una orden de aprehensión emitida por un juez federal”, expuso el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

“Cuando los oficiales de ICE ejecutan dichas órdenes de aprehensión, toman precauciones de seguridad dentro del hogar para intentar identificar al sospechoso. El sospechoso tenía varias deportaciones/expulsiones y cargos de violencia doméstica”, agregó el comunicado.

“Los registros de ICE revelan que Hernández fue condenado por violencia doméstica de un cónyuge en 2007 y ha reingresado ilegalmente a Estados Unidos 16 veces desde 2003”, dijo Mack, vocera del ICE.

La esposa de Alonso Hernández, Brianna, ciudadana estadunidense desacrédito las afirmaciones de la agencia sobre el pasado de su esposo. Ella recordó que Alonso fue deportado dos veces, no 16 veces. Una declaración de ICE solicitando una orden para Alonso citó dos retiros, uno en 2008 y otro en 2015.

Tal vez te interese:  Agentes de ICE se “disfrazaron”para aprehender a migrantes en redada

Brianna Alonso, de 32 años, tampoco aceptó que su esposo fue condenado por cargos de violencia doméstica. Explicó que cuando se casaron no habían intentado obtener una tarjeta de residencia de Alonso porque no tenían suficiente dinero para el trámite.

La agencia mexicana de noticias informó que los oficiales de ICE trataron de arrestar a Alonso el martes, cuando se dirigía a su trabajo poco después de las 6:30 horas. Pero huyó de regreso a su casa y se escondió arriba con su familia. Mientras, transeúntes y amigos de la familia comenzaron a congregarse afuera del hogar en apoyo de la familia.

Los oficiales apagaron la electricidad de la casa para tratar de que saliera. Después, la agencia consiguió que el juez federal Bernard Skomel firmara una orden de arresto contra Alonso por un cargo de reingreso ilegal para que los agentes tuvieran el derecho de ingresar a la casa.

Pedro Ríos, del American Friends Service Committee, a quien alguien del vecindario notificó acerca de la situación, documentó la escena como un observador de derechos humanos. Vio a los dos oficiales con pistolas apuntando a la cara de un niño en la ventana de un segundo piso.

“Ciertamente pienso que es excesivo”, dijo Ríos sobre las tácticas de arresto de los oficiales. “Apuntar varias pistolas a los niños, creo, es excesivo”, declaró al periódico San Diego Tribune.

Notas
Relacionadas

Más Noticias