Baja California

Guardia Nacional cuida espacio abierto en el muro fronterizo

La Guardia Nacional sigue con la labor de contención del flujo migratorio cuidando espacios abiertos en el muro fronterizo en Tijuana.

Publicado por
Compartir

Elementos de la Guardia Nacional

(GN) cuida un espacio abierto en el muro fronterizo en Playas de Tijuana que está en su última etapa de sustitución. 

La abertura de poco menos de medio metro de ancho es causada por la distancia entre el viejo muro y el cerco que están instalando. 

Esto es parte de la labor de contención promovida por el Instituto Nacional de Migración misma que supuestamente ha atraído resultados favorables. 

Cuidan lo que no les corresponde

En meses pasados, cuando inició el retiro del viejo muro, se registraron cruces masivos de personas migrantes en la zona de la playa.  

Fue a partir de entonces cuando la autoridad federal ordenó patrullar el área a fin evitar que ingresaran a Estados Unidos por ese lugar.   

Actualmente hay al menos dos elementos de la GN en el lugar mientras las camionetas tripuladas circulan de forma constante por las vialidades aledañas.   

Su misión es impedir que la gente se acerque, trabajo que no le corresponde como tal y que es responsabilidad directa de Estados Unidos.  

El nuevo cerco instalado en la frontera entre México y Estados Unidos, además de ser mucho más alto, cuenta con una pestaña a lo alto para evitar que las personas intenten escalarlo.
Foto: Janette De Los Reyes.

Turismo visita el muro fronterizo en Tijuana

El cambio de muro fronterizo en Playas de Tijuana ha atraído a más personas para tomarse la clásica “foto del recuerdo”.   

Familias enteras llegan hasta los 40 metros de cerco lleno de color y notoriamente más pequeño que la imponente nueva barda. 

A días de que sea completamente eliminado el que también fue llamado “Muro de la hermandad” llegan hasta él, turistas de países como China y el propio Estados Unidos.  

Una familia proveniente de Los Cabos, Baja California Sur, aprovechó su visita a Tijuana para conocer el muro divisorio.
Foto: Janette De Los Reyes.


Deja un comentario