Categorías: MéxicoNoticias

Familias mexicanas reciben 8.8 % menos dinero de las remesas desde Estados Unidos en los últimos 12 meses

Debido a que el peso se está fortaleciendo ante el dólar, las y los mexicanos están recibiendo menos dinero de las remesas desde Estados Unidos

Publicado por
Compartir

Las familias mexicanas recibieron 8.8% menos dinero de las remesas desde Estados Unidos por la apreciación del peso ante el dólar.

El motivo, de acuerdo con el análisis de las remesas del banco BBVA, es principalmente que ante el fortalecimiento del peso, el dinero que llega a las familias provenientes de remesas esta disminuyendo al hacer el cambio de moneda.

¿Qué pasa con las remesas desde Estados Unidos?

Por motivos de remesas familiares ingresaron al país 4 mil 510 millones de dólares durante el mes de febrero de 2024, de acuerdo con el Banco de México. Esto representa un incremento de 3.7% a comparqción con el mismo mes, pero del año pasado.

Sin embargo, por la inflación y la apreciación del peso, las familias mexicanas están rcibiendo 8.8% menos dinero durante los últimos 12 meses.

El cremiento de las remesas estaba siendo muy marcado desde la pandemia, principalmente entre los meses de mayo y diciembrede ese año.

El año 2021 fue el que mejor rendimiento tuvo en cuanto a remesas en un período de 15 años

, ya que crecieron un 25.9%. El motivo principal era que faltaba mano de obra “nativa” y esos huecos de oportunidad fueron ocupados por las y los migrantes.

Más trabajo igual a más dinero; más personas con trabajo igual a más personas mandando remesas desde Estados Unidos.

Cabe destacar que esto dio paso a que incrementara el flujo de migrantes hacia Estados Unidos.

Sin embargo, en el período de noviembre de 2023 a febrero de 2024, lo que habían sido grandes aumentos en los números de las remesas comenaron a bajar.

A pesar de lo que se podía creer, el número de personas que cruzan a Estados Unidos continua en niveles elevados, por lo que se puede seguir monitoreando a lo largo de las meses.

Se calcula que entre febrero de 2021 y febrero de 2024 ha habido 63 mil encuentros con las autoridades estadounidenses.

 



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario