Noticias

Reforma migratoria y de refugio, la nueva convocatoria del Consejo Ciudadano del INM

Una nueva reforma migratoria y de refugio en México es la propuesta que busca ser entregado a quien ocupe la presidencia de 2024 a 2030

Publicado por
Compartir

Elaborar una propuesta de Reforma migratoria y de refugio y entregarla al encargado de la presidencia de México en el período 2024-2030.

Esa es la nueva convocatoria del Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración en la que busca reunior a Casas del migrante, albergues, activistas, etc.

La convocatoria para la Reforma migratoria y de refugio

Fue a través de sus cuentas oficiales que el Consejo Ciudadano del INM publicó un documento con la convocatoria para elaborar una propuesta conjunta entre Casas del migrante, albergues, defensores de Derechos Humanos y personas en movilidad humana, sociedad civil, la academia y demás interesados en participar dentro de la propuesta.

Las bases de participación son las siguientes:

  • Las mesas de diálogo tendrán como ejes temáticos los derechos de las personas en contexto de movilidad, así como la necesidad de protección internacional
  • Por cada mesa de trabajo, podrán participar hasta dos personas por organización
  • Las mesas de trabajo durarán hasta 3 horas
  • Las intervenciones serán entre 10 y 15 minutos.

Cabe destacar que los temas que serán tratados en cada una de las mesas tienen que ver con distintos elementos

de la migración, como los siguientes:
  • Mujeres en movilidad
  • Niñez
  • Regularización
  • Mexicanos en el exterior
  • Desplazamiento forzado interno
  • Cambio climático
  • Marcos normativos
  • Comunidad LGBTIQ+
  • Detención migratoria
  • Personas de la tercera edad
  • Personas con discapacidad
  • Etc

Cabe destacar que se espera tener lista la propuesta en el mes de septiembre, cuando ya haya claridad con quien asumirá la presidencia de México en ese período.

Te dejamos los links de registro a los formularios de las mesas de diálogos:

  • 04 de marzo – Región Noreste: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas: docs.google.com/forms/d/e/1FAI…
  • 11 de marzo – Región Noroeste: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora. docs.google.com/forms/d/e/1FAI…
  • 25 de marzo – Occidente: Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. docs.google.com/forms/d/e/1FAI…
  • 15 de abril – Golfo: Puebla, Veracruz, Tlaxcala e   Hidalgo. docs.google.com/forms/d/e/1FAI…
  • 22 de abril – Bajío: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. docs.google.com/forms/d/e/1FAI…
  • 06 de mayo – Centro: CDMX, Estado de México y Morelos.
  • 27 de mayo – Sur: Tabasco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. docs.google.com/forms/d/e/1FAI…
  • 03 de junio – Península: Campeche, Quintana Roo y Yucatán.


Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario