Noticias

Conoce que lugares son seguros para viajar a Guerrero este 2024

Si quieres viajar a Guerrero este 2024, ten en cuenta las recomendaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos

Publicado por
Compartir

Si tu intención es viajar a Guerrero este 2024, debes de tener en cuenta los consejos del Departamento de Seguridad Nacional en Estados Unidos.

Estas recomendaciones son para sus trabajadores, pero pueden ayudarte como visitante para saber que si y que no hacer en tu visita.

Lo que debes saber para viajar a Guerrero este 2024

El Gobierno de los Estados Unidos en su Alerta de Viaje a México 2023 recomienda no viajar al estado por la delincuencia que hay en el lugar.

De acuerdo con su alerta de viaje, estos son los conflictos del estado:

“El crimen y la violencia están generalizados. Los grupos armados operan independientemente del gobierno en muchas zonas de Guerrero. Los miembros de estos grupos frecuentemente mantienen controles de carreteras y pueden utilizar la violencia contra los viajeros.”

Se recomienda utilizar la Carretera Federal 95D, que pasa por Cuernavaca, Morelos, y permanecer dentro de las zonas turísticas del centro de Taxco.

También se puede visitar el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa durante el día con un operador turístico autorizado.

El DHS prohibe a sus trabajadores visitar las zonas de Acapulco y Zihuatanejo.

También, el DHS da los siguientes consejos por si decides viajar a cualquier estado de México. Recuerda que lo más importante es la seguridad de tus seres queridos:

  • Mantener informados a tus compañeros de viaje y familiares en casa sobre tus planes de viaje.
  • Utiliza las carreteras de peaje cuando sea posible y evita conducir solo o de noche.
  • Tener mayor precaución al visitar bares, discotecas y casinos locales.
  • No muestrar signos de riqueza, como usar relojes o joyas caros.
  • Estar especialmente atento al visitar bancos o cajeros automáticos.
  • Inscribete en en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP) para recibir Alertas y facilitar su localización en caso de emergencia.
  • Elaborar un plan de contingencia para situaciones de emergencia.
  • Seguir redes sociales del DHS.


Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario