Noticias

Algunos migrantes que iban en Caravana Migrante se quedan en Huixtla para recibir asistencia humanitaria

Un total de 452 migrantes, en su mayoría hondureños quedaron a disposición del Centro de Asistencia Social del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Huixtla.

Publicado por
Compartir

Poco más de 4oo migrantes que formaban parte de la Caravana Migrante en Huixtla, Chiapas aceptaron quedarse en el municipio para recibir apoyo y asistencia humanitaria de autoridades migratorias mexicanas.

Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que un total de 452 migrantes, en su mayoría hondureños quedaron a disposición del Centro de Asistencia Social del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Huixtla.

Según el comunicado, las personas en situación de movilidad recibieron alojamiento, servicios médicos, agua y alimentos.

Nacionalidades de los 452 migrantes

El INM señaló que de los 452 migrantes:

  • 188 son niñas, niños y adolescentes
  • 221 mujeres y hombres
  • 43 personas adultas solas

Cabe destacar que la mayoría de las personas migrantes venían en familia.

De ellos, 298 son originarios de Honduras; 65 de El Salvador; 40 de Guatemala; 3 de Venezuela; 2 de Nicaragua y 1 de Belice.

Caravana migrante en Huixtla, Chiapas

Los 452 migrantes, antes mencionados venían en la Caravana de Migrantes, misma que por 7 días estuvo estacionada en la carretera de Huixtla como una forma de protesta, ya que el INM no atiende sus casos.

Las personas en situación de movilidad solicitaron al INM la entrega de sus documentos, no obstante la dependencia se negó al argumentar que no está contemplado por la Ley de Migración.

“Sin embargo, se estableció que las niñas, niños y adolescentes migrantes, con base en la ley y el interés superior de la niñez, a fin de garantizar de manera plena sus derechos, así como sus seguridad y cuidado, se canalizarán al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) o su equivalente en las entidades estatales”, señaló el INM en un comunicado.

Antes de que este comunicado saliera a la luz, Irineo Mujica, líder de la organización Pueblos Sin Fronteras

dijo que el INM se negaba a quitar a elementos de la Guardia Nacional.

Los cuales estaban mediando la liberación de la carretera con las y los integrantes de la caravana migrante.

“El campamento está en peligro puesto que el Instituto Nacional de Migración se ha negado a recibir a un general de la Guardia Nacional. Le dijeron que lo atenderían en Tapachula para tratar de resolver la situación, después de llegar se burlaron de él y le dijeron que no nos iban a recibir. En la noche los traileros han llegado con palos combates aterrorizar a la comunidad migrante”, informó Mujica en un comunicado.

Los 452 integrantes de la caravana migrante llegaron a un acuerdo con el INM, las demás personas en situación de movilidad partirán mañana hacia el municipio de Mapastepec.



Somos un medio de comunicación dedicado a los migrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos y a sus familias en sus lugares de origen. Ofrecemos un periodismo profesional, cercano y útil para la comunidad.

Deja un comentario