Trámites

¿Cómo me inscribo en el TPS si soy venezolano?

Las inscripciones en el TPS iniciaron el pasado martes 3 de octubre de 2023, este permiso te permitirá vivir y trabajar en EEUU

Publicado por
Compartir

Desde este martes 3 de octubre, las personas originarias de Venezuela que hayan llegado a Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023 podrán iniciar el proceso para solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS).

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), este proceso que podría beneficiar a unos 472 mil venezolanos.

¿Qué necesito para solicitar el TPS?

Además de tener la nacionalidad venezolana, para solicitar el TPS la persona migrante debe demostrar haber vivido de forma continua en EE.UU. desde el 31 de julio de 2023.

Por otro lado, el solicitante debe demostrar que ha estado presente físicamente en EE.UU. desde el 3 de octubre de 2023.

Lo anterior quiere decir que si el solicitante entró o abandonó el país antes de estas fechas quedaría fuera.

Adicionalmente, tendrás que presentar los siguientes documentos:

  • Formulario I-821, este formulario se puede presentar en línea.
  • Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, necesario para trabajar en EE.UU.
  • Evidencia para demostrar la identidad y nacionalidad;
  • Demostrar la fecha de entrada a Estados Unidos;
  • Evidencia para demostrar la residencia en Estados Unidos; y
  • Registros de sentencias judiciales (si alguna vez fue arrestado, acusado o condenado por un delito).

Puedes ver el paso a paso para inscribirte en el TPS dando clic aquí.

¿Qué costo tiene el TPS para personas de Venezuela?

El costo del TPS para personas de Venezuela varía. Ten en cuenta que el formulario I-821 cuesta 50 dólares, el permiso de empleo cuesta 410 dólares, más 85 dólares por el costo de los biométricos.

El costo depende del solicitante:

  • Menor de 14 años, quien sólo llena el formulario I-821: 50 dólares.
  • Entre 14 y 65 años, que llena su formularuo I-821, el I-765 y los biométricos: 545 dólares
  • 66 años de edad en adelante que sólo llenan el I-821 y realizan el pago de biométrico: 135 dólares.

Puedes pagar la tarifa con un giro postal, cheque personal, cheque de caja o pagar con una tarjeta de crédito mediante el Formulario G-1450, Autorización de Transacciones con Tarjeta de Crédito.

¿Cuánto tiempo estaré protegido por el TPS?

Si cumples los requisitos y se te concede el TPS, podrás trabajar y vivir en EE.UU. hasta el 10 de septiembre de 2025.

Debes saber que, si bien el TPS no te abre ningún camino a la ciudadanía americana, no impide que te conviertas en residente o ciudadano.

Mientras estés protegido por este programa puedes cambiar tu estatus migratorio si cumples con los respectivosr equisitos.



Soy reportero especializado en migración, desde trámites en México o Estados Unidos, procesos de documentación, impuestos, hasta asilo y derechos humanos. Te daré la información que necesitas para tu día a día. Ningún tema es muy pequeño para investigar.

Deja un comentario