Trámites

¿Cómo solicitar un EAD Card o permiso de trabajo en Estados Unidos?

Así puede solicitar la EAD card o permiso para trabajar en Estados Unidos. Estos son los casos en los sí y no puedes solicitar el permiso.

Compartir

Si quieres solicitar una EAD Card o permiso de trabajo en Estados Unidos te contamos como puedes hacerlo.

De acuerdo con la USCIS que es la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración los empleadores deben asegurarse de que sus empleados tengan autorización para trabajar en Estados Unidos.

¿Cómo solicitar un EAD card?

Para solicitarlo debes presentar el Formulario I-765 o solicitud de autorización de empleo.

¿Quiénes pueden solicitar la EAD card?

Si te encuentras en los siguientes procesos es posible solicitar el permiso de trabajo:

  • Asilado
  • Refugiado
  • Estatus U de No Inmigrante

También puedes solicitarla si te encuentras en los siguientes trámites:

  • Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus
  • Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción

¿Hay situaciones en las que no puedo aplicar a la EAD card?

Sí, estas son las situaciones en la que no puedes hacer tu solicitud:

  • Estatus de No Inmigrante; si cuentas con un documento que autorice tu estancia en Estados Unidos pero que no te permita trabajar sin antes pedir una autorización de empleo, por ejemplo, ser estudiante con Visa F1 o M1
  • Si eres residente permanente legal y cuentas con tu tarjeta verde
  • Si tienes una visa de No Inmigrante que te permite trabajar para un empleador en particular, por ejemplo la 1B, L-1B, O y P.

¿Cómo renovar la EAD card?

Si cumples los requisitos para renovar la EAD card o cuentas con un permiso de trabajo próximo a expirar tienes que solicitarla a través del Formulario I-765.

Esto lo debes hacer junto con la tarifa requerida a menos que te aprueben una exención de tarifas.

Te recordamos que debes hacer la renovación de tu permiso de empleo EAD 180 días antes de que se venza tu EAD original.

Si quieres obtener más información sobre este tema haz clic en este enlace. 

¿A dónde acudir si necesito más información sobre mi caso?

  • Si necesitas más información acerca de tu situación en este tema puedes acudir a:

LaUnión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU)

Ellos luchan por cumplir los derechos humanos.
La organización te puede referir con una persona que institución según tu caso legal.
Contacto marcar al 212-549-2660.

United We Dream cuenta con herramientas en contra de la deportación.
Consulta su página de internet si te encuentras en una situación así, ellos cuentan con un grupo de defensa contra la deportación.



Noticias Para Inmigrantes es una organización de medios y comunicación que brinda a los Latinos que viven en los Estados Unidos noticias en español relevantes para inmigrantes.

Deja un comentario