Trámites

¿Cómo repatriar a una persona colombiana que falleció en el exterior?

El primer paso para repatriar a una persona colombiana que falleció en el exterior es contactar al consulado o a Relaciones Exteriores.

Publicado por
Compartir

Amiga o amigo, si tu familiar falleció en el exterior sabemos que la reparación de cuerpo puede ser un proceso que te genere dudas, pero no te preocupes, te decimos cual es el proceso que seguir si un colombiano fallece en el exterior.

La repatriación es el traslado de los restos humanos de una persona que falleció en el exterior hasta su país de origen.

En primer lugar, debes saber que los consulados de Colombia se encargan de otorgar servicios a los colombianos que se encuentran en el exterior.

¿Qué debo hacer si mi familiar colombiano fallece en el exterior?

  • Debes avisar del fallecimiento a las autoridades consulares
  • Posteriormente puedes solicitar acompañamiento en tu consulado
  • Luego de que el cuerpo es “liberado” se debe decidir si el cuerpo será repatriado o si será cremado en caso de que las autoridades lo autoricen
  • Finalmente debes cubrir los costos de los gastos funerarios, hay funerarias autorizadas para reunir los documentos para trasladar los restos de la persona fallecida
  • Hacer el acto notarial en el consulado

¿Qué instancias me pueden ayudar en la repatriación de mi familiar?

La familia de la persona fallecida tiene derecho a recibir orientación, sin importar si se encuentran en el exterior o en Colombia.

El consulado colombiano puede darte orientación en los registros locales en caso de defunción, este también emitirá el Registro Civil de Defunción colombiano.

Este registro será remitido a la Notaría correspondiente.

También será entregado personalmente a los familiares en el extranjero o en la Coordinación de Asistencia a Connacionales en Bogotá.

¿Cómo repatriar las cenizas de mi familiar?

Son las familias de la persona fallecida las que tienen que cubrir los gastos de repatriación.

Sin embargo, si las familias no cuentan con los recursos para hacerlo por su propia cuenta, el Ministerio de Relaciones Exteriores puede ofrecer a la familia repatriar las cenizas de su familiar mediante valija diplomática.

Es recomendable que contactes a las autoridades correspondientes para recibir más información.

La importancia de tener un seguro en caso de fallecimiento

En este sentido, el ministerio destaca la importancia de que los colombianos que residen en el exterior contraten un seguro que cubra los costos de repatriación en caso de fallecimiento en otro país.



Deja un comentario