Categorías: De MéxicoTrámites

Licencia de conducir en CDMX siendo extranjero: Aprende cómo tramitarla

Compartir

Manejar un vehículo puede ser muy indispensable si vives en una metrópolis como la Ciudad de México. Sin embargo, para hacerlo debes tener la acreditación correcta para poder moverte libremente por la calle. Si no eres connacional y te interesa tramitar una licencia de conducir siendo extranjero en CDMX, sigue leyendo para informarte.


¿Quiénes pueden obtener una licencia de conducir en CDMX siendo extranjero

  • Residentes temporales o permanentes en la Ciudad de México
  • Extranjeros no residentes con estancia legal en el país por un periodo mayor a 180 días

Documentación necesaria para tramitar una licencia de conducir en CDMX siendo extranjero

  • Pasaporte vigente con fotografía y firma
  • Formulario de solicitud de licencia de conducir. Lo puedes obtener en línea o en las oficinas del SEMOVI
  • Comprobante de domicilio en CDMX (no mayor a tres meses de antigüedad)
  • Comprobante de pago de derechos (costo actual: $1,700.00 para licencia por dos años o $2,553.00 para licencia por tres años)
  • Certificado de médico autorizado por SEMOVI que acredite aptitud física y mental para conducir (solo para licencias tipo C, D y E)
  • Licencia de conducir válida de tu país de origen (si se tiene una)
  • Traducción al español de la licencia de conducir extranjera (si se tiene una)

¿Cómo se tramita una licencia de conducir en CDMX siendo extranjero?

  1. Reúne toda la documentación necesaria.
  2. Agenda una cita en línea o en las oficinas de SEMOVI.
  3. Acude a tu cita con toda la documentación completa y original.
  4. Realiza el pago de derechos.
  5. Pasa los exámenes de aptitud física y teórica (solo para licencias tipo C, D y E).
  6. Te entregarán tu licencia de conducir de forma inmediata.

Tipos de Licencias de Conducir para Extranjeros en CDMX

  • Tipo A: Si deseas conducir una motocicleta
  • Tipo C: Si deseas conducir automóviles y camionetas con un peso bruto vehicular de hasta 3,500 kg.
  • Tipo D: Si deseas conducir autobuses y camiones con un peso bruto vehicular de hasta 4,500 kg.
  • Tipo E: Si deseas conducir autobuses y camiones con un peso bruto vehicular de más de 4,500 kg.


También te puede interesar: El juicio penal contra Donald Trump estaría por llegar a su fin



Deja un comentario