USCIS modificará requisitos para visas de trabajo H-1B; solo aceptarán a los más calificados
De acuerdo con USCIS, el actual programa de visas H-1B desaprovecha la oportunidad de contratar una mejor y más brillante fuerza laboral internacional
De acuerdo con USCIS, el actual programa de visas H-1B desaprovecha la oportunidad de contratar una mejor y más brillante fuerza laboral internacional
Debido a la pandemia, el gobierno estimó que aproximadamente un tercio de las solicitudes de visas H-1B serían denegadas por el gobierno
Esta decisión afecta principalmente a las parejas de trabajadores con visa H-1B. Ahora, dichas personas tendrán que tramitar su permiso frente a USCIS. | Con información de La Opinión.
Tu empleador se encargará de la primera parte del trámite de tu visa de trabajo. Posteriormente, deberás concluir el proceso en algún consulado mexicano.
Las empresas que contraten a inmigrantes con visas de trabajo deberán someterse a auditorías. Si no cumplen con las normas, recibirán duras sanciones. | Con información de La Opinión.
Fue en junio de este 2020 cuando Trump emitió una orden ejecutiva suspendiendo la emisión de varias visas de trabajo temporales.
A mediados de año, USCIS informó sobre un aumento de 20% a sus tarifas para peticiones trámites de inmigración y naturalización
La política migratoria de Donald Trump ha traído restricciones en visas, permisos de trabajo y solicitudes de DACA. ¿Cuál es la postura de Biden al respecto?
El Centro de los Derechos del Migrante te explica los derechos que tienes como trabajador migrante y qué puedes hacer en caso de que no se cumplan
Jay Timmons, CEO de NAM, señaló las consecuencias que los nuevos límites a las visas de trabajo tienen sobre los fabricantes y la economía
¡Es oficial! El gobierno de Donald Trump suspenderá la emisión de nuevas visas de trabajo y permisos de residencia (Green Card) hasta finales del año.
Trump explicó que las restricciones a las visas de trabajo son para proteger a los trabajadores estadounidenses, habrá muy pocas excepciones
Fue en abril cuando el magnate firmó una orden ejecutiva para prohibir varios tipos de migración, sin embargo, las normas podrían endurecerse
El Buró de Asuntos Consulares explicó que el programa H-2 es esencial para la economía de EEUU y de no tener a estos trabajadores el país sufrirá